Orange ya prueba la fibra de 400 Gbps de velocidad

Orange ya prueba la fibra de 400 Gbps de velocidad

Claudio Valero

El otro día nos hicimos eco de los dos nuevos récords de velocidad de la fibra óptica. En este caso, uno de 74,38 Tbps en un cable submarino y 600 Gbps en una operadora europea. Ahora, acabamos de conocer que Orange ya prueba la fibra de 400 Gbps de velocidad con equipamiento WDM entre dos nodos principales de la operadora en Madrid, lo que nos prepara para las conexiones del futuro. La operadora francesa también probó en el Mobile World Congress 2019 la fibra óptica a 50 Gbps.

La velocidad de la fibra óptica seguirá aumentando en los próximos años debido a que los límites de la tecnología todavía están muy lejos de rebasarse. Hemos visto varios récords batirse en los últimos años y las operadoras siguen probando nuevas velocidad que más pronto que tarde tendremos disponibles. Ahora mismo, el tope comercial está fijado en 1 Gbps para el mercado doméstico por diferentes razones, pero ya se prueba equipamiento para ofrecer 10 Gbps, como el nuevo router xHGU de Movistar.

Orange fibra de 400 Gbps de velocidad en pruebas

Ahora, conocemos que Orange ha probado por primera vez un enlace de 400 Gbps en su red. La operadora explica que quiere garantizar la calidad del servicio que necesitará ofrecer en los próximos años debido al esperado aumento en la transmisión de datos y en los dispositivos conectados. De esta forma, la filial española de Orange se ha convertido en la primera del grupo en llevar a cabo estas pruebas reales.

Además, también es el primer operador español en realizar este tipo de enlaces de fibra óptica utilizando para ello equipamiento WDM y cursando tráfico sobre una red real. WDM son las siglas en inglés para Multiplexación en Longitud de Onda, una tecnología que es capaz de gestionar varios enlaces en paralelo sobre el mismo par de fibras ópticas.

Con estas pruebas, Orange busca prepararse para el futuro y para la llegada del 5G, tecnología que depende enormemente de enlaces de fibra de alta capacidad. Esto habilitará segmentos como los coches autónomos o la realidad virtual y aumentada. En las pruebas reales se han utilizado dos nodos principales de Orange en Madrid. En estos, se ha instalado una nueva tarjeta 400G LQCP en un equipo OSN 9800 UPS.

No es la primera vez que Orange realiza este tipo de pruebas. Ya el año pasado activó un nuevo anillo de transmisión para unir Madrid, Valencia, Barcelona, Zaragoza, Bilbao, Valladolid y Madrid con enlaces de transmisión de 200 Gbps. Esto es clave para asegurar el crecimiento de la red de FTTH de Orange que actualmente da servicio a más de 14 millones de hogares.

2 Comentarios