La pésima idea de la mayor operadora de Italia: Permanencia de 24 meses o pagar hasta 360 euros más

Algunas veces, las operadoras tienen pésimas ideas… para el cliente, claro está. En este caso, nos hacemos eco de la decisión tomada por TIM, la mayor compañía de telecomunicaciones de Italia. La operadora lanzó una revisión de sus tarifas hace unos días y hasta nada diferente a lo que hemos visto en España por parte de otras operadoras. Sin embargo, ha decidido incluir dos conceptos adicionales como la cuota de activación y la cuota de membresía. Esto implicará que, o aceptamos una permanencia de 24 meses o tendremos que pagar hasta 360 euros más por la misma tarifa.
TIM Italia se prepara para revisar algunos aspectos de la oferta de TIM Connect que lanzó hace sólo unos días. No tocarán el precio de las tarifas, pero sí se incluirán dos clausulas bastante polémicas que no han gustado a nadie. La primera es una tarifa o cuota de activación que se deberá pagar a razón de 10 euros al mes durante el primer año, es decir, 120 euros. En segundo lugar, tenemos una cuota de membresía a razón de 10 euros al mes durante 24 meses, un total de 240 euros.
Permanencia de 24 meses o pagar hasta 360 euros más, pésima idea de una operadora
En total, 360 euros si sumamos los dos conceptos. Esta “penalización” no se aplicarán para los clientes “fieles” que decidan pasar por el aro y firmar 24 meses de permanencia (ni 12 ni 18 meses). La primera de las cuotas pasará a ser gratuita con la firma de este compromiso de no dejar la compañía en 2 años y la segunda se incluirá en la propia tarifa de fibra para que no suponga más desembolso para el cliente.
Para todos los que decidan contratar TIM con esos 24 meses de permanencia, este cambio en las condiciones no afecta, pero los que pensasen contratar sin permanencia o irse antes de lo pactado, deberán hacer frente a un coste de casi 400 euros en 2 años. Un nuevo sinsentido de las operadoras para luchar contra la fuga de clientes mediante “cuotas” y conceptos de difícil justificación.
La cuota de instalación la podemos entender. Ya en España Pepephone ofreció durante un tiempo la posibilidad de pagarla o aceptar permanencia, aunque ahora ya ofrece sus tarifas sin ataduras de ningún tipo. Es más difícil de justificar una cuota de membresía por ser cliente y no adherirse a una permanencia.