Por primera vez los ingresos de Apple con el iPhone se desploman

Por primera vez los ingresos de Apple con el iPhone se desploman

Javier Sanz

Después de los preocupantes resultados de Apple en el cuarto trimestre de 2018, los de Cupertino están siendo mirados con lupa. Muchos analistas apuntaban a que las ventas del iPhone no serían todo lo buenas que se esperaban. De hecho, hasta Tim Cook reconoció que el iPhone vendió menos de lo esperado en una carta enviada a los accionistas. Ahora, toca de nuevo examen ante los inversores para ver cómo de dura ha sido la caída, aunque en esta ocasión, Apple no dará cifras exactas de ventas. Sin más, vamos a ver los resultados de Apple del primer trimestre fiscal Q1 2019 y que Tim Cook ha confirmado que bajará el precio del iPhone.

El iPhone empieza a mostrar signos de agotamiento tras más de diez años de éxito donde los beneficios crecían trimestre tras trimestre. Por primera vez los ingresos en la principal fuente de dinero de Apple se han desplomado un 15% y además las previsiones no son nada positivas a juzgar por los datos que acaba de hacer públicos la compañía. La parte positiva es que la división de servicios y wearables está creciendo de forma considerable.

Previsiones

En relación con los ingresos, Wall Street estimaba que Apple superaría los 84.000 millones de dólares, siendo las previsiones más optimistas de 85.330 millones de dólares. El año anterior, en el mismo trimestre, los ingresos fueron de más de 88.000 millones de dólares. Hay que tener en cuenta que estamos ante el trimestre más importante para la compañía de la manzana ya que en el período navideño es cuando más terminales vende históricamente y además coincide con los últimos lanzamientos.

Resultados Apple primer trimestre fiscal Q1 2019

Este es el primer trimestre en el que Apple no va a desvelar las cifras exactas de iPhone, iPad o Mac vendidos, por lo que sólo nos vamos a poder guiar por los ingresos y los beneficios. A partir de ahora, habrá que entrar al detalle de los ingresos de cada categoría para analizar la evolución en lugar de fijarnos en los números.

resultados apple q1 2019

La compañía ha anunciado unos ingresos de 84.310 millones de dólares, 4.000 millones menos que en el mismo trimestre del año anterior. Los ingresos por ventas de iPhone fueron de 51.980 millones de dólares (un 15% menos), los de Mac de 7.416 millones de dólares, lo de iPad de 6.729 millones de dólares, los de servicios de 10.785 millones de dólares y los de Apple Watch y otros accesorios de 7.308 millones de dólares.

Si miramos las cifras del primer trimestre de 2018 para comparar, vemos que aquí los ingresos por venta de iPhone fueron de 61.576 millones de dólares. Esto hace que tengamos una caída de ventas de 10.000 dólares en 2019. El resto de categorías mejora sus ingresos, demostrando que Apple necesita hacer algo urgente con su dispositivo estrella de cara al futuro. En comparación con el año anterior este es el detalle:

  • Ingresos por venta de iPhones: -15 %.
  • iPad: 9 %.
  • Mac: 17 %.
  • Servicios y aplicaciones: 19 %.
  • Apple Watch: 33 %.

China, la competencia de Apple y la falta de innovación en sus equipos están empezando a pasar factura a la compañía que en este momento capitaliza con 350.000 millones de dólares menos que hace apenas unos meses.

El fracaso en España de Apple y su iPhone XS

Los resultados presentados por Apple no son más que la confirmación de lo que ya se ha ido contando en estos últimos meses. En el caso de España, ya os adelantamos el fracaso de Apple y su iPhone XS. Según los datos de la consultora Ideas Originales, Apple no aparece hasta el puesto 15 de terminales más vendidos. Además, ahí está el iPhone 8 Plus.

paco lara apple

Tampoco encontramos ni el iPhone XS, ni el iPhone XR ni siquiera el iPhone X lanzado el año anterior. Los otros modelos más vendidos son el iPhone 8 de 64 GB o los iPhones 6S y 6S Plus. Como siempre, intentamos ponernos en contacto con Apple España y con su director de comunicación, Paco Lara, sin respuesta.

Las acciones suben en el after Hours

A pesar de que los beneficios de la compañía están a la baja, las acciones están en verde tras el cierre del mercado. Este comportamiento se debe a que lo peor ya estaba descontado por los inversores y por eso están subiendo alrededor de un 3%. A pesar de este ligero repunte, la compañía está lejos de volver a superar el billón de dólares de capitalización bursátil.

23 Comentarios