Acabar con la neutralidad de la red no aporta nada: las operadoras invierten menos dinero en redes

La llegada de Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos ha traído muchos cambios, como la muerte de la neutralidad de la red. La FCC impulsó una votación que se decantó por 3 votos a favor y 2 en contra para acabar con las garantías impuestas por la administración Obama en este terreno. Ajit Pai, presidente de la FCC, siempre nos vendió el fin de la neutralidad de la red como algo bueno para usuarios y operadoras. De estas últimas incluso afirmó que iban a aumentar sus inversiones. Como no podía ser de otra forma, el tiempo confirma que acabar con la neutralidad de la red no aporta nada ya que las operadoras invierten menos dinero en redes.
Las medidas para proteger la neutralidad de la red implican prohibir tres prácticas conocidas como bloqueo, priorización por pago y throttling. Básicamente, las operadoras de telecomunicaciones no podían crear vías rápidas de pago para ciertos servicios o penalizar, ralentizar y bloquear otros. No se puede discriminar contenidos ni ralentizar transmisiones ni establecer dos líneas, una para usuarios que paguen más y otra para los que paguen menos.
Los beneficios de acabar con la neutralidad de la red son una gran mentira
Algunos, como Ajit Pai, siempre han defendido las ventajas de acabar con la neutralidad de la red amparándose en diversas cuestiones. De hecho, el presidente de la FCC cree que estas medidas de protección estaban restringiendo la inversión de los operadores de banda ancha en tecnología y que volver al modelo anterior al impulsado por Obama es mucho más eficaz en este terreno.
Sin embargo, la realidad ha tardado poco en darle en las narices. Acaba con la neutralidad de la red no ha aumentado las inversiones de las operadoras en redes. De hecho, acabamos de conocer que Comcast, una de las operadoras de cables más potentes de los Estados Unidos, ha invertido un 3% menos con las medidas de la FCC aprobadas contra la neutralidad de la red.
Además, también tenemos otros ejemplos dejando claro que eso de Comcast no es puntual. Tanto Charter como Verizon también han disminuido sus inversiones en nuevas redes. Finalmente, sabemos que el fin de la neutralidad de la red tampoco ha servido para mejorar el Internet rural ni nada por el estilo.