Confirmado: el Samsung Galaxy S10 viene con sensor de huellas por ultrasonidos

En los últimos días, a un mes de que se presenten los tres nuevos Samsung Galaxy S10, la oleada de filtraciones ha sido realmente grande. Sabemos gran parte de sus características técnicas, y se había rumoreado que llegarían con sensor de huellas por ultrasonidos debajo de la pantalla. Ahora, gracias a la propia marca surcoreana, y por el código fuente de Samsung Pay, podemos confirmar que al menos una de sus versiones viene con esta tecnología.
Otros muchos fabricantes ya han apostado por el sensor de huellas por ultrasonidos. En lugar de un botón específico, una tecnología que se ‘esconde’ detrás de la propia pantalla y que permite el desbloqueo de forma segura y tocando sobre el propio panel. Pero Samsung, al menos según la información filtrada a lo largo de los últimos meses –o incluso años-, ha querido esperar algo más de tiempo para depurar el funcionamiento de esta tecnología y que sea óptimo. En el Samsung Galaxy S10, una vez más habrá tecnología biométrica para el desbloqueo facial mixto –con detección de iris- y huella dactilar, pero esta vez por ultrasonidos.


Samsung Pay confirma que el Samsung Galaxy S10 contará con lector de huellas dactilares por ultrasonidos, ‘escondido’ detrás de la pantalla
Todas las versiones del Samsung Galaxy S10 tienen el mismo código interno; y en este código fuente se hace referencia al mismo, y en relación al sensor de huellas por ultrasonidos ‘escondido’ detrás de la pantalla. Es decir, que esta información de parte de la aplicación Samsung Pay sirve para confirmar, ya a ciencia cierta, que el Samsung Galaxy S10 viene con esta tecnología. Ahora bien, lo que no sabemos es si todas las versiones del terminal, una de ellas o dos. No obstante, las imágenes filtradas apuntan a que será para todos ellos.
Precisamente es el sensor de huellas el que, en contra de tecnologías como Face ID en los iPhone, permite reducir los marcos de manera destacable. No obstante, Samsung va a llevar esto al extremo gracias a otro aspecto importante, que es la introducción de hasta dos ‘perforaciones’ para las cámaras delanteras. Esto no es nuevo ni exclusivo, porque el Samsung Galaxy A8s ya cuenta con ello, y Huawei lo ha implementado en el Nova 4.