Sony A6400, la cámara mirrorless con el enfoque más rápido y video 4K

Sony A6400, la cámara mirrorless con el enfoque más rápido y video 4K

Carlos González

Mientras esperábamos la llegada de una Sony A6700, o de una Sony A700 como renovación de la A6500 y opción superior, la marca nipona ha estrenado la Sony A6400. Se trata de una nueva opción que, en realidad, se posiciona entre la A6300 y la A6500 que llegó para renovar justo esa anterior. Evidentemente, estamos hablando de una cámara mirrorless, y con importantes novedades como el autoenfoque más rápido del mercado o la herencia de tecnologías de Inteligencia Artificial.

La nueva Sony A6500 cuenta con sensor CMOS APS-C Exmor, con 24,2 megapíxeles y acompañado por el procesador BIONZ X junto a un sistema de autoenfoque con 425 puntos y un extraordinario tiempo de 0,02 segundos para posicionarse como el más rápido del mercado. El resto de especificaciones técnicas esenciales se completa con la tecnología Real-Time Tracing y con Real-Time Eye AF. Otra novedad que estrena esta Sony A6400 es la pantalla trasera, como siempre con 3 pulgadas de diagonal, pero con giro de 180º para selfies y grabación propia de vídeo.

Mejoras en el AF y vídeo 4K para la Sony A6400, que se posiciona entre las anteriores Sony A6300 y Sony A6500

Con este enfoque en 0,02 segundos, la nueva Sony A6400 debería ser bastante más efectiva que la A6500, aunque igualando su ráfaga de 11 fotos por segundo; y llegando hasta 8 fotos por segundo en modo silencioso. En otras cifras, alcanza una ráfaga máxima de 46 fotos en formato RAW con compresión, y 116 fotos en JPEG. No obstante, es evidente que el enfoque es hacia los videógrafos, con el nuevo panel LCD trasero de tres pulgadas y giro completo, así como la grabación de vídeo en resolución 4K con lectura de píxeles completa sin agrupación. Y con Fast Hybrid AF Technology, así como enfoque táctil.

La Sony A6400 no renuncia tampoco al perfil Hybrid Log-Gamma para vídeo HDR y a los característicos 120 fps en Full HD de este segmento de cámaras mirrorless del fabricante. Contamos también con un visor XGA OLED Tru-Finder y un rango de 100 – 32.000 ISO hasta un máximo de 102.400 en fotografía y construcción de magnesio. Pero todo esto ¿a qué precio? En torno a los 1.050 euros de base para el cuerpo, desde febrero de 2019, y llegando a 1.150 euros en kit con 15-60 mm y los 1.450 euros en kit con 18-135 mm.

1 Comentario