Apenas quedan unas semanas para que Samsung sea una de las marcas que abran el calendario de nuevos teléfonos inteligentes de este año 2019. Y lo hará, como ya sabemos, con el Samsung Galaxy S10 en varias versiones. Una de estas versiones será el Samsung Galaxy S10 Lite, y con algo de antelación ya conocemos cuáles serán su procesador y batería, ambos detalles confirmados gracias a filtraciones.
Antes de entrar en materia hay que tener en cuenta que el Samsung Galaxy S10 Lite, como todos los móviles ‘Lite’ que ya hemos visto de este y otros fabricantes anteriormente, será una versión inferior por sus especificaciones técnicas y también por su precio. Por eso, no deja de sorprender la filtración en cuestión: el Samsung Galaxy S10 Lite va a llegar al mercado con un chip Snapdragon 855. Y como es habitual en la marca surcoreana, allá donde no se comercialice con el chipset de Qualcomm de última generación, entonces lo tendremos con el Exynos 9820 que es propio de la marca y tiene unas prestaciones casi idénticas.
ICE UNIVERSE@UniverseIceThe Galaxy S10 Lite also uses the Snapdragon 855/Exynos 9820 processor. https://t.co/dlCOVcs4zY05 de enero, 2019 • 04:54
886
8
El Samsung Galaxy S10 Lite no será menos potente que las otras versiones, será un gama alta con algunas ‘specs’ ligeramente recortadas
Que el Samsung Galaxy S10 Lite vaya a contar con los Snapdragon 855 y Exynos 9820 no quiere decir más que será igual de potente que el resto de versiones del nuevo teléfono inteligente. No obstante, es previsible que venga diferenciado por otras características técnicas como la pantalla, la memoria RAM, la batería o las cámaras delantera y posterior. De hecho, en cuanto a la batería, ya se ha filtrado que contará con 3.100 mAh. Hablamos de 100 mAh más que el Samsung Galaxy S9 de hace un año, aunque bastante menos que algunos terminales a los que se enfrentará.
Los 100 mAh adicionales no son una enorme diferencia, aunque no deja de ser importante la variación. Pero lo que sí debería suponer un importante avance en términos de autonomía son los nuevos chipsets para este Samsung Galaxy S10. Además, si cuenta con una pantalla más ajustada en resolución, debería garantizar niveles de autonomía notablemente superiores a los del Samsung Galaxy S9 de hace un año.