Comparativa: iPhone Xr vs iPhone Xs, iPhone Xs Max, S9, Mi 8, OnePlus 6, LG G7, P20 Pro y XZ3

Apple ha presentado hoy una gran variedad de productos, entre los que han destacado los iPhone Xr, iPhone Xs y iPhone Xs Max. Estos nuevos terminales llegan con diferentes características, y para conocer las diferencias con los iPhone de 2017 podéis echar un vistazo a esta comparativa que los enfrenta. En este artículo nos vamos a centrar en sus diferencias con respecto a los principales terminales Android de la competencia.
Características | iPhone Xr | iPhone Xs | iPhone Xs Max | Xiaomi Mi 8 | Samsung Galaxy S9 | OnePlus 6 | LG G7 ThinQ | Huawei P20 Pro | Sony Xperia XZ3 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Dimensiones y peso | 150,9 x 75,7 x 8,3 mm, 194 gramos | 143,6 x 70,9 x 7,7 mm, 177 gramos | 157,5 x 77,4 x 7,7 mm, 208 gramos | 154,9 x 74,8 x 7,6 mm, 175 g (177 g el Explorer) | 147.7 x 68.7 x 8.5 mm, 163 g | 155,7 x 75,4 x 7,76 mm, 177 g | 153.2 x 71.9 x 7.9mm, 162 g | 145 x 73,9 x 7,8 mm, 180 gramos | 158 x 73 x 9,9 mm, 193 g |
Pantalla | 6,1 pulgadas LCD, 1792 x 828 píxeles | 5,8 pulgadas OLED Super Retina 2436 x 1125 píxeles 458 ppi | 6,5 pulgadas OLED Super Retina 2688 x 1242 píxeles | 6,21 pulgadas, AMOLED 2248 x 1080 píxeles | 5,8 pulgadas Super AMOLED 2960 x 1440 píxeles | 6,28 pulgadas AMOLED 2280 x 1080 píxeles | 6,1 pulgadas IPS LCD M+LED 3120 x 1440 píxeles | 6,1 pulgadas AMOLED, 18,7:9, 2240 x 1080 píxeles | 6 pulgadas P-OLED 2880 x 1440 píxeles |
Procesador | Apple A12 Bionic | Apple A12 Bionic | Apple A12 Bionic | Snapdragon 845 | Snapdragon 845 / Exynos 9810 | Snapdragon 845 | Snapdragon 845 | Kirin 970 con NPU | Snapdragon 845 |
Sistema operativo | iOS 12 | iOS 12 | iOS 12 | Android 8.0 Oreo con MIUI 10 | Android 8.0 Oreo con Samsung Experience 8.0 | Android 8.1 Oreo con OxygenOS 5.1 | Android 8.0 Oreo | Android 8.1 Oreo con capa EMUI 8.1 | Android 9.0 Pie |
Memoria | 3 GB de RAM y 64, 128 y 256 GB de almacenamiento | 4 GB de RAM y 64, 256 y 512 GB de almacenamiento | 4 GB de RAM y 64, 256 y 512 GB de almacenamiento | 6 GB de RAM y 64/128/256 GB de almacenamiento. Explorer con 8/256 GB | 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento, slot para microSD | 6/8 GB de RAM y 64/128/256 GB de almacenamiento | 4/64GB o 6/128 GB, slot para micro SD | 6 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento. Slot para micro SD | 4/6 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento, slot para micro SD hasta 512 GB |
Cámara trasera | 12 MP f/1.8 | Dos cámaras traseras de 12 MP f/1.8 y f/2.4 para el zoom. | Dos cámaras traseras de 12 MP f/1.8 y f/2.4 para el zoom. | Dos cámaras traseras de 12 MP f/1.8 y f/2.4 para el zoom. | 12 MP f/1.5-2.4 | Dos cámaras traseras de 16 MP, principal y secundaria 20 MP, ambas f/1.7 | Dos cámaras traseras de 16 MP, principal 71º f/1.6 y secundaria 107º f/1.9 | Tres cámaras traseras: Monocromo 20 MP f/1.6; RGB 40 MP f/1.8; Teleobjetivo 8 MP f/2.4 | 19 MP f/2.0 25 mm, 1/2,3" |
Cámara delantera | 7 MP f/2.2 | 7 MP f/2.2 | 7 MP f/2.2 | 20 MP | 8 MP f/1.7 | 16 MP f/1.7 | 8 MP f/1.9 80º | 24 MP f/2.0 | 13 MP f/1.9, 23 mm, 1/3", 1,12 µm |
Conectividad | LTE-A Gigabit, WiFi AC, Bluetooth 5.0, Lightning | LTE-A Gigabit, WiFi AC, Bluetooth 5.0, Lightning | LTE-A Gigabit, WiFi AC, Bluetooth 5.0, Lightning | LTE Cat 18, WiFi AC, Bluetooth 5.0, USB Tipo C | LTE Cat 18, WiFi AC, Bluetooth 5.0, USB Tipo C | LTE Cat 18, WiFi AC, Bluetooth 5.0, USB Tipo C | LTE Cat 18, WiFi AC, Bluetooth 5.0, USB Tipo C | LTE Cat. 18, WiFi AC, Bluetooth 4.2, USB Tipo C | LTE Cat 18, WiFi AC, Bluetooth 5.0, USB Tipo C |
Batería | Hasta 1,5 horas más de autonomía que en el iPhone 8 Plus | Hasta 30 minutos más de autonomía que en el iPhone X | Hasta 1,5 horas más de autonomía que en el iPhone X | 3.400 mAh con Quick Charge 4.0 | 3.000 mAh con carga rápida y carga inalámbrica | 3.300 mAh | 3.000 mAh | 4.000 mAh con carga rápida | 3.300 mAh |
Certificación IP | IP67 | IP68 | IP68 | - | IP68 | Resistencia al agua | IP68 | IP67 | IP65/68 |
Otros | Sin jack de 3,5 mm, Face ID, Dual-SIM (una SIM y una eSIM) | Sin jack de 3,5 mm, Face ID, Dual-SIM (una SIM y una eSIM) | Sin jack de 3,5 mm, Face ID, Dual-SIM (una SIM y una eSIM) | Sin jack de 3,5 mm, lector de huellas trasero | Con jack de 3,5 mm y lector de huellas trasero | Con jack de 3,5 mm y lector de huellas trasero | Con jack de 3,5 mm, lector de huellas trasero y radio FM | Sin jack de 3,5 mm, lector de huellas frontal | Sin jack de 3,5 mm, lector de huellas trasero |
Precio | 859, 919 y 1.029 euros | 1.159, 1.329 y 1.559 euros | 1.259 euros, 1.429 y 1.659 euros | 499 / 549 euros | 565 euros | Desde 519 euros | 548 euros | 664 euros | 799 euros |
Dimensiones, materiales y peso
Los nuevos iPhone Xs y Xs Max cuentan con unas dimensiones de 143,6 x 70,9 x 7,7 mm en el caso del Xs por las 157,5 x 77,4 x 7,7 mm del Xs Max, con un peso de 177 y 208 gramos. En el caso del iPhone Xr, nos encontramos unas dimensiones de 150,9 x 75,7 x 8,3 mm, con un peso de 194 gramos, en consonancia estas dimensiones con otros terminales de la competencia, pero con un tamaño más compacto al aprovechar más eficientemente el frontal de la pantalla. Los terminales tienen cristal en la parte trasera, mientras que los bordes están fabricados en aluminio.
Pantalla
La pantalla del iPhone Xr es de 6,1 pulgadas, un tamaño que cada vez se ha ido estandarizando en más modelos de la gama alta. Teléfonos que compiten en tamaños parecidos son el Mi 8 con 6,21 pulgadas, el S9 Plus con 6,2, el LG G7 con 6,1 y el Huawei P20 Pro con también 6,1 pulgadas. Sin embargo, la resolución de este modelo es más baja que la que encontramos en terminales como los de LG o Samsung, por lo que se notará a la hora de ver fotos. Por suerte, Apple ha dejado atrás las bajas resoluciones que encontrábamos en los iPhone más baratos, como el iPhone 8 con sólo 1334 x 750 píxeles. La resolución del iPhone Xr es de 1792 x 828 píxeles en un tamaño de 6,1 pulgadas. En el caso del iPhone Xs es de 2436 x 1125 píxeles con 5,8 pulgadas, mientras que el iPhone Xs Max tiene 2688 x 1242 píxeles en 6,5 pulgadas.
En el caso del Xs y Xs Max tenemos una mayor variedad para elegir pantalla, aunque ambas con panel OLED. Este año Apple ha lanzado dos con pantalla OLED; algo que querría haber hecho el año pasado, pero finalmente no pudieron porque no podían tener suficientes unidades
El Xs cuenta con una pantalla de 5,8 pulgadas (igual que el S9), mientras que el Xs Max llega a las 6,5 pulgadas; un tamaño que supera incluso a la pantalla del Galaxy Note 9, pero que se las apaña para hacerlo en menor espacio “gracias” al notch y a no tener una franja negra en la parte inferior.
Procesador
Todos los móviles Android de la comparativa tienen lo mejor, ya sea un Snapdragon 845 o un Kirin 970. Ambos ofrecen un rendimiento muy aceptable, siendo el Snapdragon 845 superior al Apple A11, pero que seguramente quede por detrás del A12 Bionic. Este nuevo chip de Apple tiene 6 núcleos; dos potentes y cuatro de bajo consumo, y está fabricado en una arquitectura de 7 nm: el primero de la industria en hacerlo.
Almacenamiento y RAM
La capacidad de almacenamiento base de los iPhone Xr, Xs y Xs Max arranca en 64 GB, tal y como estamos acostumbrados a ver ya en la gama alta. Sin embargo, al contrario que sus hermanos mayores, tan sólo será posible comprar modelos de 128 y 256 GB en el Xr, ya que los 512 GB quedarán restringidos al Xs y Xs Max. Los 512 GB de almacenamiento sólo los hemos visto en una de las versiones del Note 9, debido a la producción limitada que hay todavía en la industria de chips de esta capacidad.
En cuanto a la memoria RAM, Apple no ha confirmado nada y habrá que esperar para conocerla. Según las filtraciones, el Xr tiene 3 GB de RAM, mientras que los Xs y Xs Max tienen 4 GB de RAM, similar a lo que equipan otras empresas de la competencia, que ya están cómodamente entre los 4 y 6 GB de RAM, e incluso 8 GB en algunos modelos. Esto ayuda con la multitarea, pudiendo tener decenas de apps abiertas sin que haya que volver a cargarlas.
Cámara
La cámara doble con angular normal y zoom se queda sólo en los Xs y Xs Max, teniendo el Xr tan sólo una cámara trasera. La doble cámara se ha estandarizado en la gama alta y gama media en la actualidad, siendo en la mayoría de casos la segunda utilizada para hacer fotos con zoom. Sólo el S9 y el XZ3 de la comparativa no las tienen, aunque el S9 Plus sí que la equipa como uno de los factores diferenciadores.
Las dos cámaras traseras de los iPhone Xs y Xs Max tienen estabilización óptica, y un sensor de 12 MP. El angular normal tiene un tamaño de píxel de 1,4 um, con apertura f/1.8. El del zoom cuenta con una apertura f/2.4. Cuenta con un sistema llamado Smart HDR para sacar todas las sombras y luces, con una velocidad de disparo superior a otros terminales de la competencia. El Xr tiene la misma cámara de 12 MP con todas las mismas funciones y mejoras de software
Conectividad y certificaciones
Los tres móviles de Apple cuentan con carga inalámbrica a través de su trasera de cristal, así como resistencia IP68 al agua por los IP67 de modelos anteriores en los Xs y Xs Max, por la IP68 del Xr. Encontramos las últimas certificaciones de Bluetooth 5.0, WiFi AC y conectividad LTE, no habiendo optado Apple todavía por un módem 5G, aunque sí por Dual SIM mediante una SIM física y otra eSIM.
Precio
El precio es el factor que juega más en contra de Apple en el mes de septiembre, ya que el resto de competidores ha lanzado sus móviles a precios reducidos. El móvil más caro de la competencia se sitúa en 799 euros con el XZ3, mientras que casi ninguno del resto vale ya más de 600 euros (exceptuando el P20 Pro, con la mejor cámara en un móvil del mercado). Los terminales de Apple suben de precio, llegando incluso a 1.659 en el más caro, siendo así los móviles más caros del mercado.
- iPhone Xr: 859, 919 y 1.029 euros
- iPhone Xs: 1.159, 1.329 y 1.559 euros
- iPhone Xs Max: 1.259 euros, 1.429 y 1.659 euros
Comprar Samsung Galaxy S9 en Amazon
Comprar Xiaomi Mi 8 en Amazon
Comprar OnePlus 6 en Amazon
Comprar LG G7 ThinQ en Amazon
Comprar Huawei P20 Pro en Amazon
Comprar Sony Xperia XZ3 en Amazon