MásMóvil compra otro bloque fuera de la subasta en la banda 3,5GHz para el 5G

Movistar, Orange, Vodafone y MásMóvil han tirado la casa por la ventana en la subasta del 5G, pero eso no implica que no existan otras fórmula para llegar a esos 120 MHz máximo en la banda 3,4-3,8 GHz, más conocida como los 3,5GHz. En el caso de MásMóvil, la operadora amarilla ya contaba con 40 MHz tras la compra de una empresa y su concesión. Ahora, consigue otro bloque de 40 MHz tras comprárselo a Eurona, lo que le deja con 80 MHz y con posibilidad de pujar únicamente por otros 40 MHz en la subasta del 5G.
MásMóvil ya había adquirido una concesión de dominio público radioeléctrico de 40 MHz en la banda de 3,4 a 3,6 GHz de ámbito nacional tras completar la compra e integración de Neutra Network Services, S.L.U. Esta empresa contaba con una red de cerca de 100 antenas distribuidas por el territorio nacional, ingresos anuales de alrededor de 5 millones de euros y EBITDA ligeramente positivo.
Ahora, en otro hecho relevante remitido a la CNMV, Comisión Nacional del Mercado de Valores, MásMóvil comunica “la adquisición de una concesión de dominio público radioeléctrico de 40MHz en la banda de 3,4-3,8GHz (“3,5 GHz”) a Eurona Wireless Telecom, S.A (“Eurona”), quedando pendiente la operación de la preceptiva autorización por parte del Ministerio de Economía y Empresa de la aprobación por parte de Junta General de Accionistas de Eurona, convocada para el día 24 de julio de 2018”.
Subasta y acuerdos particulares, la senda de MásMóvil para las frecuencias 5G
Contar con el máximo número de bloques posibles en las bandas que se utilizarán para el 5G es clave para las operadoras. En el caso de los 3,4-3,8 GHz, el máximo fijado por el gobierno es de 120 MHz. Algunas operadoras ya tenían bloques de 40 MHz, como Orange, Movistar o MásMóvil. También Eurona, aunque ahora ha pasado al poder de MásMóvil es una operación de 30 millones de euros.
El pago se realizará de la siguiente forma: 5,4 millones de euros se pagarán a la firma de contrato, 21,6 millones de euros serán desembolsados una vez que se reciba la pertinente autorización del Ministerio y, finalmente, se pagarán 3 millones de euros en el año 2020. Si atendemos a que las operadoras están ofreciendo ya casi 7 millones por cada bloque de 5 MHz, vemos que es una operación muy rentable para MásMóvil fuera de la subasta.