El negocio redondo de vender adaptadores tras eliminar el jack de los móviles

El negocio redondo de vender adaptadores tras eliminar el jack de los móviles

Carlos González

El conector Lightning de Apple no es un error. O al menos, no lo es para la compañía de Cupertino, que cobra una ‘comisión’ a los fabricantes de accesorios que utilizan su estándar y necesitan contar con una certificación para que el accesorio en cuestión sea soportado por sus teléfonos inteligentes. Pero además, Apple ha aumentado sus ingresosdesconocemos las cifras exactas- con la eliminación del minijack de 3,5 mm, la conexión auxiliar de audio. El adaptador Lightning a 3,5 mm es todo un super ventas.

Con la llegada del iPhone 7, y por supuesto el iPhone 7 Plus, Apple tomó la iniciativa de eliminar el conector de audio de 3,5 milímetros. Un movimiento sin precedentes que, de forma progresiva, ha sido seguido por muchos otros fabricantes con distintos modelos de teléfono inteligente. En lugar del estándar habitual para el audio, Apple ha apostado por su Lightning y, por supuesto, por la conexión inalámbrica por Bluetooth. Y al menos en estos dos primeros años de transición ha incluido el adaptador en el paquete de venta de sus teléfonos inteligentes. Pero está siendo un negocio ‘redondo’.

El adaptador Lightning a 3,5 mm de Apple, para los iPhone 7 y posteriores, es un ‘top ventas’: el negocio redondo de haber eliminado el jack

Según las cifras de Best Buy, el adaptador de Lightning a 3,5 milímetros, que permite escuchar música en los iPhone –desde el iPhone 7- con auriculares ‘antiguos’, es un top ventas. Como decíamos, Apple incluye uno en el paquete de venta de sus teléfonos inteligentes, pero es fácil perderlo, y habrá a quien con el uso se le acabe estropeando. Es un accesorio ‘barato’, pero que en este volumen de ventas, sin lugar a dudas, reporta unos ingresos considerables a las arcas de la compañía de Cupertino. Esta gráfica demuestra dos cosas interesantes: que sí, los usuarios usan el minijack, y que es un negocio redondo.

Apple, y otras compañías, han justificado su eliminaciónla del puerto de 3,5 mm- por la caída en desuso y como parte de la transición hacia el audio inalámbrico. Las cifras de ventas de este accesorio demuestran que estamos lejos de esa transición a un nivel razonable como para haber eliminado el conector, y que sin ningún tipo de duda es un accesorio ‘rentable’ para la compañía de Cupertino.

Fuente > softpedia

¡Sé el primero en comentar!