Viene de Italia; de hecho, hace apenas unos días se llamaba Girada.it, en lugar de Girada.com, y la página web no está traducida a nuestro idioma -solo de forma parcial-. Pero lo que a los usuarios les interesa son las ofertas, rebajas y descuentos que ofrecen en esta página web que han comenzado a dar a conocer algunos ‘youtubers’, evidentemente, por acciones comerciales. Sí, tu youtuber te la ha recomendado porque le han pagado para ello, no porque ‘se ha ahorrado un pastón’, como te promete en el vídeo. Sea como fuere, vamos a contarte cómo funciona, y a tratar de despejar tus dudas. Seguro que has llegado aquí buscando opiniones de Girada.
Girada nos promete descuentos de hasta el 80%. Nada más entrar a la página web nos vamos a encontrar con chollos como, por ejemplo, dos Samsung Galaxy S9 por 649 euros –más barato incluso que solo una unidad-, o dos iPhone X de 256 GB y dos Apple AirPods por 899 euros. Evidentemente sí, estos precios son mucho más bajos que los que podemos encontrar en cualquier comercio. Pero en todo esto hay truco, porque ese precio con descuento no lo puedes aprovechar de forma directa, sino por un sistema de referidos. Concretamente, siguiendo un modelo piramidal.
Opiniones de Girada ¿son fiables sus precios con descuento? Analizamos cómo funciona el portal de chollos
Al ‘pinchar’ sobre cualquiera de estos precios vamos a encontrarnos con dos opciones: ‘compra’ y ‘reserva ahora’. En el precio de compra aparecen 2.299,99 euros en el caso del pack de dos Samsung Galaxy S9+; sin embargo, en el botón de ‘reserva ahora’ el precio que aparece es el de 649,99 euros que comentábamos anteriormente. Y ahí es donde está el truco de Girada, en que para aprovechar el precio con descuento tenemos que hacer una reserva, y no una compra. Pero ¿por qué? ¿nos podemos fiar de los precios de Girada?
La clave está en que, como decíamos antes, se mantienen gracias a un sistema piramidal. Tú ves ese precio, y haces una reserva depositando de antemano el importe, pagando con PayPal. Entonces te dan un código de referido, y tienes que conseguir que tres personas compren lo mismo, o algo más caro con ese código, para que a ti te dén el pack de teléfonos a ese precio. Si no consigues al menos un ‘referido’, entonces ni dinero, ni teléfonos. Una vez consigas una persona, te aplican un descuento del 15%; dos personas, un descuento del 43%; y finalmente, con tres personas consigues el descuento del 72%, con tus dos Samsung Galaxy S9+ por 649,99 euros.
¿Todo bien? El problema de Girada es que en el caso anterior tú te habrás llevado dos Samsung Galaxy S9+ por 649,99 euros, sí. Pero ahora quedan las otras tres personas a las que has tenido que convencer para introducirse en el mismo sistema piramidal que tú. Esas tres personas tienen que conseguir otras tres personas, cada uno, para disfrutar del mismo precio al mismo producto, multiplicando así de manera exponencial la cantidad de personas que se necesitan para estos precios. Evidentemente, llega a un punto en que el sistema piramidal es insostenible, y alguien acaba por quedarse sin opción de acceder a ese precio.