
Xiaomi llegó hace algo más de un mes de manera oficial a nuestro país. Esta llegada ha traído a España su amplia gama de móviles, con dispositivos como el Mi 6, el Mi Mix 2 o el Mi A1 (que con su ajustado precio y Android stock ha sido el más vendido por la compañía desde su desembarco). Sin embargo, el Mi 7, su buque insignia para la primera mitad de 2018 no tendrá una de las grandes mejoras del año: el lector de huellas bajo la pantalla.
Clear ID está listo para los móviles de gama alta de 2018, pero Xiaomi no lo incluirá en el Mi 7
Synaptics anunció hace dos semanas que ya tiene listo su sistema Clear ID: el lector de huellas que va debajo de la pantalla. Este sensor estará en los principales móviles de gama alta de compañías como Samsung o LG según dejó caer la compañía, a la vez que confirmó que el primer móvil que la usará será un vivo Xplay7, compañía que compite de manera directa con Xiaomi en China y cuyo dispositivo verá la luz en el CES de Las Vegas de 2018. A pesar de ello, las últimas informaciones muestran que Xiaomi no tendrá esta tecnología disponible.
Esto recuerda a lo que ha ocurrido con la compañía este año. Mientras que móviles como el Galaxy S8 o el LG V30 hacen uso de pantallas que aprovechan al máximo los bordes, móviles equivalentes como el Mi 6 o el Mi Note 3 han mantenido los mismos diseños que hasta ahora (sin tener en cuenta el Mi Mix 2, que juega en otra liga).
Lo que sí incluirá será un escaner facial similar a Face ID del iPhone X
Así, @Mocha RQ ha afirmado que además de vivo, Huawei también lanzará móviles con lectores de huella bajo la pantalla. Xiaomi no incluiría esta tecnología, y centraría el Xiaomi Mi 7 en competir con los móviles de Apple a través de un escáner de reconocimiento facial en 3D similar al del iPhone X. Xiaomi muestra así que, para ellos, Apple sigue siendo su principal competir, y no otras compañías que le están comiendo terreno en China como Huawei, Oppo o vivo.
Este sistema de reconocimiento facial estará desarrollado de manera conjunta entre Xiaomi, Qualcomm, Himax Technologies y Truly Opto-Electronics, empezando a fabricarse en el primer trimestre del año. La propia Huawei está también trabajando en un sistema similar, que hace uso de una cámara infrarrojos y otra RGB, un LED RGB, sensores de proximidad basados en luz, y un proyector 3D para mapear la cara con hasta 300.000 puntos de detección.
El Mi 7 hará uso también del Snapdragon 845, además de aprovechar los bordes de una mejor manera tal y como estamos acostumbrados ya en la gama alta. El Mi 7 aumentará gracias a ello el tamaño de su pantalla, que según los rumores se situaría en 5,65 pulgadas. La RAM sería de 6 GB, y la batería de 3.200 mAh. Por último, sería compatible con carga inalámbrica.