Las líneas FTTH llegan a 4,5 millones, pero no superarán al ADSL en 2016
A punto de terminar el año 2016, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia nos ofrece las magnitudes más relevantes del sector de las telecomunicaciones correspondientes al mes de octubre. Como no podía ser de otra forma, las líneas FTTH siguen ganando peso, el HFC mantiene el tipo y el ADSL sigue en caída libre. Pese a ello, no será 2016 el año en que la tecnología de fibra óptica hasta el hogar superará a las líneas ADSL. Esto pasará, con casi absoluta seguridad, en el 2017.
La CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia) ha publicado los datos referentes al mercado de las telecomunicaciones correspondientes al mes de octubre del 2016. En este informe se repasan las principales cifras relacionadas con la banda ancha fija, la banda ancha móvil, la telefonía o las conexiones mayoristas. En primer lugar, vamos a ver lo que pasó en el mercado de la banda ancha fija.
Las líneas FTTH superan los 4,5 millones
Sin duda, el dato más destacado que nos deja el mes de octubre es que las líneas FTTH han superado los 4,5 millones, con un crecimiento mensual de 155.180 líneas. Movistar sigue acaparando el mercado, aunque su cuota disminuye hasta el 63,1% del total con 2,9 millones de líneas. A nivel anual, las líneas FTTH han crecido 1,8 millones desde octubre de 2015.
Por su parte, las líneas ADSL han decrecido 96.662 durante el mes de octubre, con un acumulado anual de 1,4 millones menos de líneas de cobre en España. La evolución del FTTH frente al ADSL es imparable, pero no será 2016 el año en que se producirá el cambio de tendencia. Eso sí, sumando a los 2,5 millones de líneas HFC, la fibra en general sí superó hace tiempo al cobre.
Vodafone y Orange arrasan en portabilidad fija
Siguiendo con la banda ancha fija, Vodafone y Orange arrasaron a nivel de portabilidad fija durante el mes de octubre. Los británicos lograron convencer a 32.600 usuarios para cambiarse a su compañía. Por su parte, los franceses fueron responsables de conseguir a 27.400 nuevos clientes. En ambas compañías se suman, ya desde hace meses, los datos de ONO y Jazztel.
El caso de Movistar es más preocupante viendo el rendimiento de sus rivales. La operadora azul se dejó por el camino a 1.700 clientes. No es una pérdida demasiado elevada, pero debemos tener en cuenta las ganancias de sus rivales. Además, el resto del mercado acaparó 21.000 líneas ganadas.
Sin embargo, el mercado de banda ancha fija sigue repartido entre los tres grandes, acaparando casi el 95% del total. Movistar tiene el 43,12% del mercado, Orange se ha quedado con el 28,79% y Vodafone ha hecho lo propio con el 22,80%. El resto se queda con el 5,29%, un porcentaje por el que MásMóvil peleará por ampliar a partir de 2017 gracias al acceso a la red de fibra de Orange.