Comparativa de precios y condiciones de la fibra indirecta de 300 megas de Movistar

La fibra indirecta se presenta como la solución ideal para que los usuarios accedan a esta tecnología con diferentes operadoras, aunque estas no cuenten con cobertura en su zona. Movistar está obligado a abrir sus redes en buena parte de España y desde este mes ya es posible acceder a sus 300 Mbps simétricos con los operadores alternativos. Lejos quedó esa limitación de 30 Mbps de máximo. Por ello, os mostramos una comparativa de precios y condiciones de la fibra indirecta de 300 megas de Movistar.
Hace algunos días os confirmamos que la fibra indirecta simétrica iba a estar disponible a finales de diciembre. Los operadores alternativos han comenzado a activar los nuevos perfiles que les permiten ofrecer estas velocidades a sus clientes en zonas donde ellos todavía no han llegado (o a las que no tienen pensado llegar). Todo esto es fruto de la nueva regulación de los mercados de banda ancha donde desaparece el límite de 30 Mbps aplicable a las modalidades NEBA cobra y NEBA fibra.
Comparativa de precios y condiciones de la fibra indirecta
Hasta el momento, los operadores alternativos a Movistar han estado ofreciendo velocidades limitadas a 30 Mbps con subidas de 5 o 10 Mbps según el caso. A partir de ahora, Vodafone y Orange ya van a ofrecer las modalidades de 50 y 300 Mbps simétricos a sus clientes, aunque cada una con sus condiciones particulares y precio, algo que pasamos a repasar a continuación.
Orange
Orange ya permite contratar las nuevas modalidades de fibra indirecta que abrazan finalmente la simetría y dejan atrás el límite de 30 Mbps de velocidad máxima. La operadora francesa cobra un recargo adicional de 3 euros al mes a los usuarios que se conectan a través de esta modalidad, una tasa que no existe en las conexiones directas. Tampoco podemos acceder a la televisión, una característica que se quiere empezar a ofrecer en la primera parte de 2017.
Las tarifas son las mismas a las que podemos acceder con cobertura directa salvo por el incremento de 3 euros mensuales. Sin embargo, la fibra de 50 Mbps en cobertura directa, sigue limitada a 30 Mbps en cobertura indirecta. Esto no ocurre con la de 300 Mbps, misma velocidad en directa e indirecta.
Tarifas Orange fibra indirecta:
- Love Familia Sin Límites 300 Mbps – 94,95 euros
- Love Familia Sin Límites 30 Mbps – 82,95 euros
- Love Familia Esencial 300 Mbps – 79,95 euros
- Love Familia Esencial 30 Mbps – 67,95 euros
- Love Sin Límites 300 Mbps – 73,95 euros
- Love Sin Límites 30 Mbps – 61,95 euros
- Love Esencial 300 Mbps – 61,95 euros
- Love Esencial 30 Mbps – 49,95 euros
Vodafone
Vodafone empezará a ofrecer la fibra indirecta simétrica a partir del 22 de diciembre. Los precios serán los mismos que en el caso de la conexión directa, ya sea por FTTH o HFC. La operadora ofrece 50 o 300 Mbps, mientras que la versión con 120 Mbps se podrá contratar más adelante. Todas ellas se pueden combinar con diferentes tarifas móviles bautizadas como S, M, L o XL.
Tarifas Vodafone fibra indirecta:
- 50 y Plan Móvil S – 50 euros
- 50 y Plan Móvil M – 61 euros
- 50 y Plan Móvil L – 72 euros
- 50 y Plan Móvil XL – 94 euros
- 300 y Plan Móvil S – 62 euros
- 300 y Plan Móvil M – 73 euros
- 300 y Plan Móvil L – 84 euros
- 300 y Plan Móvil XL – 106 euros
Oceans
Sin embargo, la primera operadora en ofrecer los 300 Mbps de Movistar fue Oceans dentro de su modalidad con tarifas convergentes. La modalidad de 300 Mbps de Oceans se puede combinar con un móvil con llamadas ilimitadas y 1, 3 u 8 gigas de datos.
Tarifas Oceans fibra indirecta:
- 300 y 1GB – 61,95 euros
- 300 y 3GB – 66,95 euros
- 300 y 8GB – 73,95 euros