¿Son caros los videojuegos? hace 30 años costaban el doble

¿Son caros los videojuegos? hace 30 años costaban el doble

Alberto García

Una realidad que muchas personas no conocen es que la industria de los videojuegos es la primera industria de entretenimiento a nivel de facturación en España. Son 1.083 millones de euros los que la industria genera al año en nuestro país, duplicando a la industria cinematográfica que genera 571 millones de euros, y muy por delante de la musical con 161,5 millones de euros al año.

Las consolas antes eran mucho más caras

Tanto la oferta como la demanda de consolas, ordenadores y videojuegos se ha disparado desde la aparición de la Atari 7800 hasta nuestros días con consolas como Xbox One S y la PlayStation 4 Pro. Son 30 años de diferencia entre el lanzamiento de estas consolas, y el precio, si se ajusta al IPC, ha disminuido en todos esos años, haciendo más barato comprar hoy una consola que hace más años.

precio consolas 30 años

Para ello, Cuponation.es ha hecho un estudio sobre el precio de las consolas y videojuegos en todo ese tiempo. Gracias a ajustar los precios a la inflación, podemos ver lo que costaba cada consola en su momento de lanzamiento. Por ejemplo, la primera PlayStation costaría hoy 541,19 euros, alejados de los 399 euros de la PS4 Pro. La primera Xbox costaría hoy 640,95 euros, siendo más del doble de lo que cuesta hoy la Xbox One S.

consolas-precios-ipc-30-años

Otro factor a tener en cuenta en el análisis de estos precios es el hardware que equipaban las consolas cuando éstas fueron lanzadas. Era mucho más puntero por ejemplo el hardware que tenían la primera Xbox o la PlayStation 3 en su día que lo que ofrecen hoy las consolas actuales.

SEGA Saturn, la más cara de todas

La consola más cara en precios actuales de todas las analizadas es la SEGA Saturn, lanzada en 1995 por 786,22 euros. Junto con el elevado precio de la consola, también se encontraban unos elevados precios en sus videojuegos, costando cada uno en su día 15.000, que ajustado a los precios actuales serían 149,8 euros.

Los videojuegos variaban su precio en función del título, pero podemos ver como algunos representativos eran también mucho más caros hace casi 30 años. Por ejemplo, el Super Mario Bros de la NES costaba 131,83 euros de hoy, mientras que el precio máximo de un juego de salida en consola se sitúa entre 60 y 70 euros.

Otro ejemplo es que las dos principales consolas de 1987, la NES y la Master System, costaban 440 euros de media, mientras que las consolas actuales valen 320 euros de media, lo que supone un descenso del 27% en el precio.