Siguen afinando el 5G alcanzando 35 Gbps de velocidad

Siguen afinando el 5G alcanzando 35 Gbps de velocidad

Claudio Valero

La llegada del 5G a nuestras vidas sigue prevista para el año 2020 aunque, tal y como sucedió con el 4G, su popularización no llegará hasta unos años más tarde. Además de adaptar las redes y el espectro de frecuencia, los usuarios deben adquirir nuevos dispositivos compatibles. Por el momento, operadores y proveedores de redes siguen afinando la tecnología que formará parte de este hito. En Australia la acaban de hacer volar a la cifra de 35 Gbps de velocidad.

La operadora australiana Optus acaba de anunciar la consecución de una velocidad de 35 Gbps durante unas pruebas realizadas con el gigante de las redes chino Huawei. En principio, se trata de la máxima velocidad conseguida en pruebas en el país oceánico y nos muestra las inmensas posibilidades que debería ofrecer el 5G a los usuarios cuando empiece a estar disponible.

5G y 35 Gbps de velocidad

Las pruebas realizadas por Optus y Huawei son la antesala de los siguientes experimentos que llegarán en 2017 pasando por la utilización de Massive Multiple-Input Multiple-Output (MU-MIMO) y otras tecnologías que serán precursoras de lo que debería ser el 5G cuando quede definido finalmente a nivel de estándares.

antenna-mast-mobile-aerial-signal-3g-4g5g

Esta misma operadora firmó un acuerdo con Nokia el mes pasado para desarrollar la tecnología 5G, una forma de actuar que ya se ha realizado en muchas otras ocasiones con diversas compañías de telecomunicaciones implicadas a lo largo del globo. Estas dos firmas lanzarán nuevas pruebas de la tecnología 5G sobre el espectro de frecuencias de los 3,5 GHz en el año 2017.

Desde la operadora australiana señalan que existe una carrera global para investigar y desarrollar la tecnología 5G. Esperemos que esta especie de “carrera espacial” no termine perjudicando a los usuarios al anteponerse los interese de las operadoras a las de los clientes. Para ello, las autoridades de estandarización y los organismos supranacionales deben vigilar todo el proceso muy de cerca.

En las últimas horas también hemos conocido otro experimento de Huawei y la operadora japonesa NTT DoCoMo para llegar a 11 Gbps de velocidad 5G en un entorno real. La prueba a gran escala fue realizada en Yokohama, utilizando la banda 4,5 GHz y consiguiendo una latencia de 0,5 ms. Sin duda, un rendimiento espectacular en una prueba de campo que sí muestra con mejor precisión las posibilidades reales del 5G.

Recuerda medir tu velocidad de navegación de forma precisa en Test de Velocidad