
Xiaomi es una máquina de presentar productos, y sobre todo, de teléfonos móviles. No pasa un solo mes en el que no presenten algún nuevo producto de renombre. Este mes, después de haber presentado el Xiaomi Mi5S el pasado mes de septiembre, vamos a recibir el día 25 el Xiaomi Mi Note 2, del cual se sabe ya prácticamente todo.
Características técnicas
A principios de semana se filtraron las características, y hoy mismo Xiaomi ha confirmado que el teléfono tendrá pantalla curva como la que hemos visto en los Samsung Galaxy Edge. Esta pantalla permite aprovechar mejor los bordes.
- Sistema operativo: Android 6.0 Marshmallow con MIUI 8.
- Procesador: Snapdragon 821 a 2.4 GHz, con GPU Adreno 530
- Pantalla: LG Super AMOLED 5,7” con resolución QHD 2560 x 1440. 3D Touch y reproducción de color NTSC 100%. Pantalla curva en los laterales.
- Almacenamiento interno:
- 64 GB y 128 GB con UFS 2.0. Nada de slot de expansión para tarjetas microSD.
- Memoria RAM: Dos versiones, de 4 y 6 GB LPDDR4 @ 1866 MHz.
- Cámaras:
- Cámara trasera dual. Sony IMX318 de 23 MP y Sony IMX378 de 12 MP (es la misma que lleva el Google Pixel y el Mi5S)
- Cámara frontal de 8 MP.
- Batería: 4100 mAh con Quick Charge 3.0. No extraíble.
- Conector: USB Type-C.
- Wi-Fi: 802.11 a/b/g/n/ac 2.4 GHz + 5 GHz con MU-MIMO.
- Bluetooth: 4.2.
- NFC.
- Chip de audio Hi-Fi.
- Red: 4G+. Slot dual Nano-SIM y VoLTE
- Sensores: lector de huellas ultrasónico debajo de la pantalla, similar al que equipa el Mi5S.
- Precio:
- 4GB + 64GB: 2799RMB, que al cambio son 378 euros.
- 6GB + 128GB: 2999RMB, que la cambio son 405 euros.
El teléfono llegará con Android 6.0 Marshmallow con la capa de MIUI 8, por lo que todavía tendremos que esperar un poco más hasta que veamos el primer teléfono de Xiaomi en llevar MIUI 9 con Android 7.0.
Con este teléfono, Xiaomi busca posicionarse como el teléfono de mayor gama que se pueda adquirir actualmente, pues son de los pocos fabricantes que montan el Snapdragon 821. Además, ofrecen grandes capacidades de almacenamiento que hacen olvidarse rápidamente de la ausencia de slot para tarjetas microSD, con velocidades de vértigo gracias al almacenamiento UFS 2.0.
A esto se le une una pantalla de gran calidad AMOLED y con bordes curvos, y con una batería que debería durar fácilmente un día completo de uso excesivo, arrojando unas 7 horas de uso de pantalla como mínimo. El precio, por desgracia, se irá a más del recomendado en China, por lo que en tiendas de importación lo veremos un 20 o 30% más caro, alcanzando probablemente los 500 o 550 euros la versión de 128 GB.