Orange firma un acuerdo para desarrollar y probar el 5G en Europa

Orange firma un acuerdo para desarrollar y probar el 5G en Europa

Claudio Valero

El 5G no es algo que nos tenga que preocupar como usuarios al corto plazo, pero sin duda, es algo que sí le quita el sueño a las operadoras y resto de empresas de telecomunicaciones. Ellos deben tenerlo todo listo para el lanzamiento comercial de la tecnología, algo que debe empezar en 2020 y prolongarse durante algún tiempo para alcanzar una cobertura similar a la de las tecnologías móviles actuales. Orange ha dado otro paso adelante en su desarrollo y ha firmado un acuerdo con Ericsson para probarlo en toda Europa.

Ericsson y Orange han firmado un acuerdo por el que trabajarán juntos en el desarrollo y pruebas de casos de uso de la tecnología 5G basados en la red de la operadora francesa. Este acuerdo incorpora los elementos básicos, las pruebas de concepto y los programas piloto en toda Europa. Orange podrá empezar a ensayar los servicios y comprobar las capacidades de la quinta generación de la telefonía móvil a partir del año 2017.

Orange no quiere quedarse atrás en 5G

Ambas empresas desarrollarán varios casos de uso del 5G con demostraciones externas. El acuerdo servirá para incorporar elementos esenciales de la tecnología, pruebas de concepto y programas piloto en todo Europa a partir del año que viene. Entre los casos de uso destaca el acceso inalámbrico a internet “multigigabyte” en entornos urbanos y rurales, el Internet de las cosas masivo y crítico, las soluciones de cobertura móvil a gran escala o los coches conectados.

5G

La colaboración también se extenderá a soluciones 4G a 5G que permitan aprovechar las redes actuales en el futuro de la telefonía móvil y las comunicaciones inalámbricas. Para Alain Maloberti, vicepresidente de Orange Labs Networks, su deseo es estar preparados para el 5G en el año 2020. Cree que este acuerdo con Ericsson les permite crear una red sólida capaz de ofrecer una amplia gama de servicios. Destaca la mayor velocidad y los servicios especializados para ciudades o industrias enteras.

En el caso de Ericsson, la compañía destaca que el Internet de las cosas necesita una red a un nuevo nivel. Cree que el 5G no se desarrollará únicamente con los usuarios en mente, sino que será clave para la digitalización de la sociedad y las industrias. Pese a ello, los usuarios también mejorarán su experiencia de navegación que será perfecta y en todos los dispositivos.

1 Comentario