Xiaomi retrasa dos años su plan de abrir 1.000 tiendas físicas

Xiaomi retrasa dos años su plan de abrir 1.000 tiendas físicas

Roberto Adeva

Sobra decir que Xiaomi es una de las grandes marcas en el difícil mercado chino en lo que ha productos de tecnología se refiere, pero lo cierto es que la compañía ha conseguido ser todo un referente en el sector en los últimos años gracias a sus productos de calidad a un precio ajustado. Además, en su catálogo de productos se puede encontrar una gran variedad de dispositivos, desde smartphones hasta bicicletas eléctricas pasando por drones, altavoces, televisores, baterías externas y un gran número de gadgets para el hogar.

Durante los últimos años el fabricante chino ha estado trabajando para tratar de expandirse a otros mercados, pero la venta de sus productos se ha centrado casi en su totalidad a través de la página web. Hay que decir, que hasta el momento Xiaomi sólo cuenta con 25 tiendas físicas y todas ellas se encuentran en China.

El pasado mes de julio, hacíamos eco de la noticia anunciada por el CEO de Xiaomi, Lei Jun, en la que afirmaba que el fabricante iba a abrir 1.000 tiendas físicas en los próximos dos años. Una decisión que al igual que ocurre con algunos smartphones, venía a copiar a la propia Apple, que cuenta con un gran número de Apple Stores por todo el mundo. Un cambio de estrategia con la que esperan aumentar las cifras de ventas, que sería un paso más para su expansión en otros mercados y que ayudaría a que todo el mundo conociera de primera mano sus productos.Sin embargo, este anuncio coincidía prácticamente con un descenso en las ventas de la compañía que hacía saltar las alarmas y Xiaomi veía como otros fabricantes asiáticos superaban con creces sus ventas. Concretamente, marcas que cuentan con muchas más tiendas físicas, que podrían haber repercutido positivamente en los resultados económicos.

Pues bien, después de todo este panorama, nuevamente el CEO de Xiaomi se ha manifestado respecto a los planes de la compañía para abrir 1.000 tiendas físicas y ha confirmado que se retrasa un par de años. Es decir, en lugar de ser un proyecto a dos años vista, ahora afirman que serán dentro de 4 años cuando Xiaomi realice la apertura de todas estas tiendas.

Por lo tanto, habrá que esperar hasta 2020 para ver cómo Xiaomi abre 1.000 nuevas tiendas para aumentar drásticamente su presencia sobre todo en el mercado asiático, aunque creo que todos esperamos a que podamos ver alguna por Europa. Tiendas en las que los consumidores podrán encontrar casi todos los productos de la compañía y que serían la esperanza de Xiaomi para remontar sus cifras de ventas, establecerse como el líder en su país natal y poderse expandir posteriormente a otros mercados. Veremos si al final le sale bien la jugada a Xiaomi.