Microsoft patenta una nueva tecnología de seguimiento para Windows

Microsoft patenta una nueva tecnología de seguimiento para Windows

David Onieva

Las polémicas acerca de las supuestas maniobras de espionaje que la firma de Redmond hace sobre los usuarios de sistemas Windows parece no tener fin, y es que ahora ha patentado una nueva tecnología que podría servir para ahondar aún más en el proceso.

Hasta la fecha hemos podido oír en innumerables ocasiones que Microsoft ha sido, en un buen número de ocasiones, acusada de espiar a los usuarios de la última versión de su sistema operativo, Windows 10. Una de las principales razones de estos hechos es que la compañía recoge, a través del mencionado sistema, multitud de datos necesarios para diagnosticar errores y ayudar a mejorar la fiabilidad de la herramienta, todo desde el punto de vista de la firma, claro está.

Pero a este hecho hay que sumarle que los de Redmond han patentado otra nueva tecnología que, de llegar a utilizarse en masa, la firma debería prepararse para una oleada de críticas en este sentido nunca vistas hasta la fecha. La patente mencionada describe básicamente una tecnología que está vigilando en todo momento lo que los usuarios hacen en sus propios ordenadores, donde se incluye el tiempo en el que están trabajando con aplicaciones de terceros.

En teoría estas acciones se llevarían a cabo por el bien de los usuarios, ya que con ello lo que pretende Microsoft es conectar aplicaciones de otros desarrolladores con sus propios servicios, todo con el fin de proporcionar una mejor experiencia en las búsquedas. Básicamente Microsoft afirma que al mantenerse alerta acerca de lo que están haciendo los usuarios en sus equipos, como escribir un documento, por ejemplo, su motor de búsqueda podría estar siempre preparado para ofrecer mejores resultados en las consultas. Esto se lograría gracias a que si el usuario está escribiendo un documento sobre un determinado tema, por ejemplo, Bing sabría al instante lo que le interesa al autor del documento en ese instante y así proporcionar resultados relevantes relacionados con el mismo.

Sistema de ayuda o violación de la privacidad

Por otro lado la patente explica que esta nueva característica puede recoger cualquier tipo de «señal», incluyendo el texto que se ve en pantalla, aquellos caracteres que forman parte de las imágenes, el audio de una canción que se está reproduciendo, etc.

Dispositivos funcionando en Windows 10

Por lo tanto el propio sistema operativo haría la función de componente mediador para realizar el seguimiento de todos los datos de texto que use el usuario en cualquier aplicación para posteriormente determinar su intención y así facilitar el trabajo en posibles búsquedas. Esto permitiría una importante mejora en la experiencia de uso gracias a las sugerencias más relevantes sobre consultas que se estén llevando a cabo, explica Microsoft.

Relacionado: ¿Todavía no tienes Windows 10 Anniversary Update? Puede que no te llegue hasta noviembre

Evidentemente los de Redmond hacen hincapié en que los usuarios siempre tendrán el control completo de la función y no se hará ningún seguimiento sin su consentimiento, aunque todos sabemos cómo funcionan las cosas y lo fácil que podría ser violar la privacidad en muchos casos. De momento Microsoft no ha puesto esta tecnología aún en funcionamiento, aunque probablemente la compañía esté pensando implementarla en un futuro cercano.

Quizá también te interese:

Mem Reduct optimiza el uso de la memoria RAM en Windows 10

Microsoft ha hecho ‘trampa’ con Edge en las pruebas de batería