El rumor de nunca acabar parece que estará a punto de convertirse en realidad, después de que llevemos meses escuchando hablar de él. Twitter parece encontrarse en la posición adecuada para empezar a escuchar ofertas para ser adquirida por un posible comprador. Twitter se encuentra ahora mismo en un gran momento desde el punto de vista de un posible comprador, ya que su valor en bolsa se encuentra en puntos mínimos.
Twitter, la red social de microblogging, no ha pasado últimamente por sus mejores momentos financieros, ya que se encuentra prácticamente estancada a nivel de usuarios (aumenta apenas dos millones cada trimestre, lo cual es muy poco para una red social de estas dimensiones).
Es por ello que la red del pájaro azul ha empezado a tener conversaciones con sus futuros compradores, entre los que se encuentran Google y Salesforce. Las noticias han sido bien recibidas en bolsa, y Twitter sube en el momento de escribir esta noticia un 20%, habiendo pasado de los 18,5 dólares por acción a 22,38. Este año acumulaba una bajada de ese 20%, con lo que en un sólo día ha recuperado todo lo perdido durante todo el año.
En Twitter, la empresa capitaneada por Jack Dorsey, la junta directiva se encuentra favorable de cara a un posible acuerdo de venta, según han confirmado las fuentes cercanas a la negociación a la CNBC. A pesar de esto, la venta no es inminente, y en Twitter escucharán todas las ofertas de las empresas interesadas en su adquisición. El trato se cerraría antes de finales de año, sea quien sea finalmente el comprador.
Google y Salesforce, las mejor posicionadas
Google estaría muy interesada en adquirir Twitter por dos principales motivos: tener una red social potente, y una nueva fuente de datos para la publicidad. El fracaso de Google+ hace que Google tenga que buscar otras alternativas a golpe de talonario.
El otro candidato a la compra es Salesforce. Esta empresa americana se dedica a ofrecer soluciones en la nube, y ya estuvo detrás de la compra de LinkedIn, en la que perdió ante Microsoft, en una operación que se cerró por 26.200 millones de dólares.
Uno de los altos cargos de Salesforce ha publicado un tweet en el que especifica los intereses de Salesforce en Twitter:
- Aprendizaje de comportamiento de los usuarios en la red.
- Las mejores noticias en tiempo real, priorizando las más populares en los Trending Topic.
- Democratizar el uso de la palabra.
- Gran lugar en el que publicitarse.
Twitter es una empresa muy interesante para todas las grandes compañías tecnológicas. Maneja una gran cantidad de datos en tiempo real, y son muchos los usuarios que expresan sus preferencias en la red social, lo cual se puede ver tanto en lo que tuitean, como con la gente a la que siguen, siendo una información ideal para las empresas interesadas en publicidad, como lo es Google.
Quizá te interese…
¿Quién podría comprar Twitter?
Los beneficios de Twitter siguen disminuyendo mientras se estanca el número de usuarios
Twitter sigue con su plan de «limpiar» nuestro muro de tweets no deseados