Esta es la nueva propuesta para el fin del roaming en 2017 (sin límites pero con condiciones)

Esta es la nueva propuesta para el fin del roaming en 2017 (sin límites pero con condiciones)

Claudio Valero

Hace unos días os contamos que la Unión Europea rechazaba su propia medida de limitar el roaming gratis a 90 días al año. La decisión se tomó a petición del presidente de la CE, Jean-Claude Juncker, que aseguró estar trabajando en una nueva versión. Hoy hemos conocido esa nueva versión y vemos como este límite se ha eliminado. Sin embargo, también se han introducido medidas para evitar los abusos. Os contamos todos los detalles de la nueva propuesta para el fin del roaming en 2017.

Hoy se ha debatido un nuevo enfoque sobre el final del roaming y se ha acordado que no deben existir límites de tiempo ni de volumen impuestos a los ciudadanos. Es decir, que estos puedan usar libremente sus móviles con sus tarifas nacionales en cualquier Estado miembro sin miedo a sufrir las consecuencias de “pasarse” en la factura. Sin embargo, esto no contentaría a las operadoras al 100%, por lo que han tenido que introducir algunas medidas para evitar los abusos.

roaming

Así es la nueva propuesta para el fin del roaming

El nuevo mecanismo estará basado en el principio de residencia o los vínculos estables de los ciudadanos europeos con cualquier otro Estado miembro de la Unión. Los ejemplos de vínculos estables incluyen los viajes de trabajo, los expatriados que visitan frecuentemente su país de origen o los estudiantes Erasmus.

Los ciudadanos europeos podrán seguir usando sus tarifas domésticas cuando llamen, manden mensajes o se conecten a Internet, con acceso total a todos los servicios que ofrece su tarifa móvil. La Unión Europea adoptará una propuesta final el 15 de diciembre de este año, y comenzará a aplicarse el 15 de junio de 2017.

Medidas para evitar abusos

Para salvaguardar los intereses de las operadoras de telecomunicaciones, se han introducido medidas contra los abusos. El roaming es para los que viajan y se busca evitar el abuso de lo que se conoce como “Roam like at Home”. Se vigilará un consumo insignificante de tráfico doméstico en comparación con el tráfico en roaming o una larga inactividad de una tarjeta SIM.

En esos casos, se facultará a los operadores a imponer tasas adicionales del orden de un máximo de 4 céntimos por minuto de llamada, 1 céntimo por SMS o 0,85 céntimos por mega consumido. Más información en este enlace.

Quizá te interese…

Evita sustos en la factura del móvil por el roaming si sales al extranjero esta Semana Santa

Nuevas tarifas Vodafone One y para móvil con más datos y roaming

Movistar baja el precio de sus tarifas roaming en Europa

2 Comentarios