Las noticias que llegan de Irán a nuestro país, al menos las que resuenan en los telediarios y titulares de periódicos, nada tienen que ver con lo que vamos a contar a continuación. El país de Oriente Medio lleva tiempo trabajando para lanzar su propia red nacional de Internet, un proyecto en tres fases de la que se ha completado la primera de ellas. El Gobierno defiende que será más rápida con mayor transparencia y seguridad mientras que son muchos los que temen la proliferación de la censura.
El Gobierno de Irán ha anunciado la finalización de la primera fase de su plan para desarrollar una red nacional de acceso a Internet. El objetivo no sería otro que el de promocionar el contenido islámico con una red más rápida, segura contra los ciberataques y que proporcionará mayor transparencia en los datos. Esta es la primera fase de las tres previstas próximamente.
Esta primera fase busca reemplazar el sistema actual de Internet. Funcionarios del Estados están tratando de filtrar el acceso a ciertas páginas. Desde el Ministerio de Comunicaciones y Tecnologías de la Información, lo catalogan como un esfuerzo “ineficiente”.
Irán y su “Internet”
El proyecto para construir su propia red nacional de Internet estará finalizado en marzo de 2017 tras completar las mentadas tres fases. La primera de ellas se ha completado mientras que la segunda se desarrollará en febrero de 2017. En esa segunda fase se incorporará el contenido audiovisual. Ya en marzo, se incluirán nuevos servicios para apoyar a las empresas nacionales en su expansión internacional.
Como no podía ser de otra forma, existen muchas dudas sobre el proyecto que está poniendo en marcha Irán. Desde muchos organismos temen que la nueva red nacional sólo consiga imponer más control por parte del Gobierno. Este país de Oriente Medio es conocido por bloquear indiscriminadamente el acceso a Facebook o Instagram.
En el pasado hemos visto como Irán bloqueaba Pokémon Go por motivos de seguridad o destruía 100.000 antenas parabólicas para preservar la moral y la cultura. Este tipo de antecedentes son los que ponen los pelos de punta a muchos observadores internacionales en relación con la nueva “Internet” de Irán. Sin embargo, el grupo de defensa de Derechos Humanos cree que “el proyecto nacional de Internet podría allanar el camino para un mayor aislamiento, vigilancia y retención de la información”.
Quizá te interese…
Las 5 cosas que debes hacer para evitar timos al comprar en Internet
Otro detenido por vender móviles en Internet que nunca enviaba
Optimiza tu conexión a Internet con TCP Optimizer para Windows 10