Xiaomi se la pega en China mientras Huawei arrasa en ventas

Xiaomi se la pega en China mientras Huawei arrasa en ventas

Alberto García

Xiaomi ha sido llamada en múltiples ocasiones la ‘Apple China’ debido a la calidad de sus productos, con un acabado simple y limpio, y unos precios que distan mucho de los dispositivos de los de Cupertino. Esto convirtió a Xiaomi en una de las grandes empresas tecnológicas de China, y fue líder en ventas y cuota de mercado durante el año pasado.

Este año, la cosa pinta bien distinta para Xiaomi. Este último trimestre, se ha situado como el cuarto vendedor de smartphones en China en ventas y cuota de mercado, por detrás de Huawei, OPPO y Vivo. En 2015, Xiaomi contaba con el 16.1% de cuota de mercado y unas ventas del 17.1%, siendo la líder en ambas, y siendo también considerada como la startup tecnológica más valorada en todo el mundo, por un valor de 46.000 millones de dólares. Ahora, ha bajado al 10.5% de ventas y al 9.5% de cuota de mercado.

ventas smartphone china q2 2016

Huawei cuenta con el 19.1% de ventas en China, y tiene una cuota de mercado del 17.2%. OPPO cuenta con el 18% de las ventas y el 16.2% de la cuota de mercado, subiendo un alucinante 124.1% en sólo un año, mientras que Vivo aumenta un 74.7% en el mismo periodo. En cuanto a las caídas, Xiaomi no es la única que baja en China, con un 38.4% con respecto al año pasado, ya que Apple ha perdido un 31.7% en este periodo.

ventas smartphone china q2 2016

Para luchar contra esto, Xiaomi ha presentado nuevos teléfonos, haciendo más amplia su oferta de terminales, desde algunos baratos, a terminales de gama alta que rivalicen con los de otras marcas. También han presentado nuevos productos, como los Xiaomi Notebook Air, que, si bien tienen un elevado precio, les abre un nuevo mercado para competir con Apple y otros fabricantes de Notebooks, o incluso lavadoras.

xiaomi tienda caida

Otra decisión importante que ha tomado Xiaomi ha sido la de abrir cientos de tiendas físicas en los países donde vende oficialmente sus productos, como China y la India. En estos lugares, las empresas de la competencia como OPPO o Vivo tienen tiendas físicas que parecen atraer también bastantes compradores, haciendo ver que centrarse exclusivamente en el negocio online no es una buena decisión. Los consumidores quieren probar los productos, y si encima se pueden obtener a un precio similar, acabarán visitando más las tiendas físicas.

Por último, han rebajado el precio del Xiaomi Mi5, convirtiéndose en el teléfono móvil con Snapdragon 820 más barato en la actualidad, pudiendo conseguirse la versión de 32 GB de memoria interna y 3 GB de RAM por 250 euros. Veremos también cómo le funciona su nuevo sistema de pagos móviles Mi Pay.

Quizá te interese…

Otro teléfono Xiaomi sale ardiendo sin explicación alguna, y van tres en un mes

La Xiaomi Yi 4K, ya disponible para comprar en Amazon

El Xiaomi Mi Notebook Air ya es oficial en dos versiones desde 475 euros