Las próximas versiones de Firefox consumirán hasta un 20% más de memoria RAM

Mozilla Firefox alcanzó la versión 44 en su rama estable hace unos días pero una de las grandes novedades está prevista para dentro de un par de versiones. Concretamente, el multiproceso se activará por defecto a partir de la versión 46 del navegador y traerá consigo un aumento en el consumo de memoria RAM. Por el momento, las versiones preliminares consumen hasta un 20% más inicialmente.
Llevamos mucho tiempo hablando del multiproceso en Mozilla Firefox, una característica que ha sido retrasada una y otra vez. Su implementación en una versión final se espera para el lanzamiento de Firefox 46, aunque ya se han realizado algunos estudios sobre el impacto real que tendrá para el usuario. Recordemos que esta característica dará al navegador la capacidad de generar varios procesos en el sistema para una navegación óptima, mejorando así la estabilidad del programa y garantizando un rendimiento muy superior al que actualmente alcanza con un único proceso.
Es decir, el navegador creará un proceso por cada pestaña, interfaz y extensiones de manera independiente. Esto es algo que el navegador Google Chrome y los basados en Chromium ofrecen desde hace algún tiempo. Antes de seguir, recalcar que la función está deshabilitada por defecto pero puede activarse de la siguiente forma:
- Escribir “about:config” sin comillas en la barra de direcciones y pulsar intro
- Buscar “browser.tabs.remote”
- Habilitar o cambiar a “true” las funciones browser.tabs.remote y browser.tabs.remote.autostart
- Reiniciar el navegador
Hasta un 20% más de RAM
Un reciente estudio sobre el consumo de RAM del navegador Mozilla Firefox con el multiproceso activado desvela que el consumo de memoria es de entre un 10% y un 20% superior. Aunque las cifras dependerán en gran medida de varios parámetros como el número de pestañas abiertas, el tipo de webs cargadas o las extensiones instaladas; nos sirve para hacernos una idea.
Las pruebas se realizaron en Windows, Mac OS X y Linux abriendo 100 páginas web en 30 pestañas diferentes. Por ejemplo, la versión de Windows de 32 bit pasó de consumir 461 megas a 537 megas con multiproceso activado. Incrementos similares se observaron en Linux y Mac OS X.
Los usuarios de Mozilla Firefox deben estar preparado para un aumento en el consumo de RAM. Este incremento será el coste de contar con un navegador mucho más seguro y con mejor rendimiento gracias a la arquitectura del multiproceso. ¿Qué os parece el aumento de RAM?