Una nueva red de satélites ofrecerá Internet rural con conexiones de 100 Mbps

Una nueva red de satélites ofrecerá Internet rural con conexiones de 100 Mbps

David Valero

Una nueva tecnología de banda ancha vía satélite promete llevar conexiones de 100 Mbps a las zonas rurales que no cuentan con cobertura de servicios de acceso a Internet a velocidades ultrarrápidas. El sistema ViaSat-3 utilizará tres satélites en colaboración con Boeing Satellite Systems con el objetivo entre otras cosas de ofrecer soporte a la televisión 4K en el streaming de vídeos a través de Internet.

Los dos primeros satélites que ViaSat está desarrollando para ofrecer este nuevo servicio de Internet de alta velocidad en zonas remotas, darán cobertura a Europa (zona EMEA) y América mientras que un tercero que se desarrollará posteriormente ofrecerá servicio a los usuarios situados en Asia. Gracias a ellos, este proveedor de telecomunicaciones vía satélite será capaz de ofrecer una conexión a Internet mediante esta tecnología con una velocidad de 100 Mbps, equivalente a muchas conexiones de fibra óptica actuales. Esta red podría adelantarse a otros proyectos como el de Quantis que ya prometió esas velocidades en un plazo máximo de tres años.

La falta de velocidad es uno de los principales hándicaps de los servicios de banda ancha que ofrecen los proveedores vía satélite actuales, y es que en ocasiones estas conexiones están limitadas a una velocidad similar al ADSL pero pagando un precio equivalente al del FTTH. ViaSat quiere acabar definitivamente con este problema y ofrecer una conexión de velocidad acorde a las necesidades actuales, entre las que se incluye el streaming de películas y series en Ultra Alta Definición que ya ofrecen muchos servicios de vídeo online como Netflix.

Internet alta velocidad

Internet por satélite, la mejor alternativa a la fibra en zonas rurales

El servicio en Europa podría llegar de la mano de una joint venture que ViaSat ha cerrado con Eutelsat como forma de aprovechar las capacidades y sinergias de cada compañía. Mark Dankberg, CEO de ViaSat, ha manifestado que las posibilidades que ofrecerá su nueva red de satélites para la banda ancha rural no son comparables con otro servicio hasta la fecha, “debido la cobertura global de su red” y la “versatilidad con la que sus recursos pueden ajustarse” a las necesidades puntuales de la demanda.

El satélite sigue siendo una de las opciones preferidas por los clientes de banda ancha que no pueden contar con un servicio al uso de los grandes proveedores de Internet. En ciertas zonas despobladas o de difícil acceso, el coste de las operadoras para desplegar redes fijas es demasiado elevado y la legislación no obliga a ofrecer conexiones de fibra óptica o cable en la totalidad del territorio nacional, por lo que para contar con una mayor velocidad, la única solución para por usar servicios inalámbricos como WiMax o el satélite.

¿Creéis que ViaSat será capaz de dar una solución definitiva y económica al Internet rural?