¿Qué ha pasado con DCTrade? Se acabaron las cámaras réflex baratas

¿Qué ha pasado con DCTrade? Se acabaron las cámaras réflex baratas

Carlos González

Fotógrafos a todos los niveles, si alguna vez han buceado por Internet buscando cámaras réflex baratas, seguro que han dado con la tienda DCTrade, en eBay. Durante años se mantuvo como la opción más económica para la compra de cámaras de fotografía tipo DSLR, así como objetivos y otros accesorios también para vídeo. Sin embargo, las réflex baratas de DCTrade han pasado a la historia.

Si nos metemos en el mundo de la fotografía, lo primero que vamos a oír es que el cuerpo es lo de menos, como si de un sermón romántico estuviéramos hablando. Pero es así, la clave está en los objetivos. Y el precio de los mismos es realmente alto, desde 150 euros hasta 500 podemos dejarnos en ‘material básico’, y a partir de aquí no hay límite de precio. Es por eso que los fotógrafos, a cualquier nivel, recurren en ocasiones a la importación de accesorios, que favorece el bolsillo por el simple cambio de divisa, incluso en el caso de accesorios oficiales de Nikon, Canon, Tamron y otras marcas ‘de prestigio’ en el segmento.

canon

Y los cuerpos tampoco son económicos, en el catálogo de Canon partimos desde unos 350 euros para el modelo más básico en catálogo, igual que ocurre con Nikon o Sony. Esas eran las marcas que encontrábamos en DCTrade con diferencias de entre 100 y 300 euros en función de la gama, desde el modelo 100D y el 700D de Canon, o el D5300 de Nikon.

Algo olía mal en DCTrade, la tienda de réflex baratas en eBay

Precios notablemente más bajos en todos los productos, y por supuesto envíos de larga duración de hasta un mes para esquivar las aduanas y los sobrecostes que conllevan. Trucos como declarar ‘varios paquetes de baterías de litio’ de apenas 20 euros para sortear el pago de impuestos por importación. Hasta ahí, cada cuál con su conciencia, pero todo le salía bien a DCTrade. Hasta que, de repente, a mediados de 2014 empezó a saltar la liebre con algunos usuarios que alertaron de números de serie borrados en las cámaras que habían recibido.

Evidentemente, algo olía mal en DCTrade. Los consumidores que compraron en la tienda aceptaron los esquivos legales para ahorrar lo que aduanas habría impuesto sobre su pedido, pero cada vez menos fotógrafos han querido asumir la falta de garantía que, según las afirmaciones del vendedor, debía ser garantía internacional. Porque, claro, efectivamente Canon, Nikon o Sony nos ofrecen un año de garantía internacional, pero ¿qué pasa si no tengo número de serie? Que eso que huele mal puede indicar varias cosas, entre ellas que se trate de una cámara robada. Lo sea, o no, la cuestión es que no hay garantía, y el resultado es que, por el motivo que seaDCTrade ya no vende cámaras réflex. Ahora, sólo objetivos.

2 Comentarios