Llega el primer móvil con lector de huellas mediante ultrasonidos que no hace falta tocar

Llega el primer móvil con lector de huellas mediante ultrasonidos que no hace falta tocar

Claudio Valero

Los lectores de huellas dactilares se han convertido en un imprescindible en nuestros teléfonos móviles y existen pocos modelos de gama alta (e incluso media) que carezcan de esta funcionalidad. En 2016 seguirán llegando mejoras, como más velocidad y precisión en la detección, aunque una de las más sonadas se llamada Sense ID y funciona mediante ultrasonidos por lo que que no hace falta tocar para que funcione.

Los lectores de huellas dactilares siguen recibiendo mejoras aunque lo que presentó Qualcomm en primavera puede suponer un antes y un después para la tecnología que mejora la seguridad de los terminales móviles. Bajo el nombre Sense ID, el nuevo lector de huellas dactilares “lee” nuestro dedo mediante ultrasonidos sin necesidad de contacto directo y ya está empezando a llegar a los primeros móviles.

touchid-scan-fingerprint-20130910

Las posibilidades de esta nueva tecnología son tremendas y por ahora sólo podemos imaginar el verdadero potencial de este avance. Su diseño y funcionamiento permite colocarlo debajo de cualquier superficie, como por ejemplo las pantallas. Esto habilitaría la creación de terminales móviles con todo el frontal ocupado por la pantalla donde no tengamos que prescindir del sensor en la parte frontal.

El primer terminal móvil que hará uso de esta tecnología es el Le Max Pro, el nuevo modelo estrella del fabricante chino LeTV que se caracteriza por aprovechar todos los avances del mercado a su disposición. Al estar fabricado por Qualcomm y ser este el principal proveedor de casi todos los fabricantes, no se descarta una popularización de este sistema en algunos terminales móviles durante 2016. ¿Será el Samsung Galaxy S7 el siguiente?

¿Cómo funciona Sense ID?

El lector de huellas Sense ID utiliza los ultrasonidos para crear una representación tridimensional de nuestra huella dactilar que detecta de forma más precisa las características especiales de cada uno de nosotros. Esto es algo que los lectores de huella por contacto no pueden conseguir, ya que “solo ven” el dedo en dos dimensiones.

Otras ventajas de este sensor es que no se ve afectado por la presencia de sudor, humedad, cremas y otras sustancias en los dedos. Los ultrasonidos son capaces de obviar la presencia de estos elementos y seguir detectando la huella con precisión. Por todo esto, Qualcomm afirma que es virtualmente imposible de falsificar y engañar a su lector.

¿Qué os parece la tecnología Sense ID de Qualcomm?

Quizá te interese…

Xiaomi Redmi Note 3 con acabado metálico y lector de huellas por 130 euros

El sensor de huellas dactilares de tu Android es un filón para los hackers

Qualcomm muestra un sensor de huellas dactilares sin botón