A casi nadie se le ha pasado por alto la presentación de productos que la pasada semana llevó a cabo la compañía de la manzana donde dio a conocer al gran público una serie de nuevos productos. Aunque los rumores acerca de los mismos ya corrían desde hacía tiempo por la Red, la expectación que se generó en todo el mundo fue elevada, tal y como suele ocurrir con las presentaciones de esta compañía.
Tal y como era de esperar desde hacía ya un tiempo, entre los productos lanzados destacaron los nuevos iPhone 6s y iPhone 6s Plus además de dos nuevos iPad, uno mini y otro denominado como Pro. Pues bien, aunque las sorpresas con respecto a los rumores que ya circulaban en multitud de foros y webs fueron pocas, en el portal de los compañeros de TabletZona han realizado un extenso análisis acerca de lo bueno, lo malo y los aspectos poco innovadores que se vieron en la presentación, centrándose en dos iPad y el iPhone 6s Plus.
En lo que se refiere al nuevo terminal de Apple, podemos destacar entre sus virtudes su mayor resistencia externa unida a su aumento de potencia interna, además de una ostensible mejora en la resolución de captura de ambas cámaras, la frontal y la trasera. Como no, también han llamado la atención la tecnología 3D Touch además del color rosa-oro que se ha incorporado a la gama y del que tanto se ha hablado. Como punto negativo podemos mencionar el aumento de grosor del terminal.
Por otro lado y si nos referimos al nuevo iPad Pro, ha llamado la atención el tamaño de su pantalla, con la comodidad que ello aporta a la hora de trabajar con ella. Es más, a pesar de sus elevadas dimensiones, resulta más ligera que otros modelos de tamaño parecido de la competencia. Por otro lado cabe hacer una mención especial a la potencia del hardware utilizado en su fabricación. Como puntos negativos, algo de lo que se habla en muchos foros, está su elevado precio (desde 799 a 1079 dólares) o la posibilidad de haber utilizado OS X en lugar de iOS.
Para terminar hablaremos del iPad mini 4, una tablet en la que se ha destacado la implementación de un procesador similar al de sus «hermanos mayores», algo que no ocurrió en el pasado iPad mini 3, además de la ligera reducción que ha sufrido el grosor del dispositivo, aunque en contrapunto diremos que las dimensiones del dispositivo sí que han aumentado ligeramente.