iPhone 6s Plus vs Samsung Galaxy S6 edge+ vs LG G4 vs OnePlus 2 vs Huawei Mate S
Uno de los momentos más esperados de la Keynote de Apple de este año era conocer cuáles iban a ser las novedades respecto al iPhone 6s Plus, el modelo más grande en todos los sentidos de la compañía de la manzana mordida. Este nuevo smartphone se enfrentará a importantes competidores en la gama alta como el Samsung Galaxy S6 edge+, el LG G4, el OnePlus 2 y el Huawei Mate S. Veamos qué armas presenta cada uno de ellos.
Diseño
Al igual que ha ocurrido con el iPhone 6s, el nuevo iPhone 6s Plus no ha sufrido modificaciones bruscas en su diseño exterior que con el iPhone 6 Plus ya vivió un gran cambio respecto a los anteriores. Se mantiene el gran formato de la pantalla retina HD de 5,5 pulgadas y el uso del aluminio como material predominante en la carcasa. No obstante, Apple ha querido poner el foco sobre la resistencia del terminal para que no se repitan polémicas como las de los móviles que se doblaban, cámara de fotos desplazadas o las uniones que se tintaban de otro color al contacto con otros materiales.
En cuanto al diseño externo, el Samsung Galaxy S6 edge+ sigue destacando por la pantalla táctil ampliada hacia los lados que lo dotan de funcionalidades especiales como la barra lateral para notificaciones o alertas, aunque esta vez es más grande ya que se va a las 5,7 pulgadas. El fabricante asiático quiso que su gama alta contara con materiales acordes e introdujo el vídeo en conjunción con el metal para mejorar su aspecto y tacto.
El LG G4 de momento no ha pensado en el metal como solución para el material de la carcasa trasera aunque eso no quiere decir que en cuanto a diseño esté por detrás, ya que contamos con una opción de acabado en piel que le da un toque genuino para complementar a la versión en plástico. En cualquier caso, repiten los marcos reducidos a la mínima expresión para darle todo el protagonismo a la pantalla IPS Quantum de 5,5 pulgadas con resolución 2K.
Ya os hemos destripado a fondo el OnePlus 2 en este completo análisis, y lo cierto es que incluso en diseño puede plantar perfectamente cara a la gama alta del mercado. Su nuevo marco metálico de aluminio y magnesio es una de las novedades del aspecto externo que a grandes rasgos mantiene el bloque del primer modelo.
Por su parte, en la feria IFA celebrada la semana pasada se dio a conocer el nuevo Huawei Mate S, donde como aspecto clave, un cuerpo metálico de aluminio realmente delgado adquirió todo el protagonismo en un acabado externo que recuerda mucho a los propios iPhone. El marco de la pantalla de 5,5 pulgadas no ha querido opacar nada del display y continúa la línea trazada por terminales como el LG G4.
Especificaciones técnicas
Apple ha querido volver a separar a sus nuevos modelos con un “plus” en prestaciones en el iPhone 6s Plus respecto al iPhone 6s. Aunque como hemos dicho se mantienen aspectos como la pantalla Retina de 5,5 pulgadas del phablet pero muchos de sus componentes han sufrido revisiones. La batería apunta a ser uno de estos últimos aunque faltará por comprobar si la mejora de la batería que se ha mencionado, cumple con las necesidades reales de autonomía. El almacenamiento interno repite sus números con 16 GB, 64 GB y 128 GB y se renueva el procesador con la inclusión del nuevo A9 de 64 bits junto al coprocesador de movimiento M9.
El nuevo Samsung Galaxy S6 edge+ se ha emparejado en prestaciones al Samsung Galaxy Note 5, heredando prácticamente todas las características del popular phablet. Pantalla QHD, 4 GB de memoria RAM, 32 o 64 GB de almacenamiento interno y cámaras de 16 MP con OIS y 5 MP. El procesador Exynos 7420 de ocho núcleos es uno de los sellos propios que incorpora este teléfono. Rematando con la batería de 3.000 mAh y conectividad Wi-Fi 802.11ac, Bluetooth 4.2 y LTE.
El LG G4 generó algo de polémica en su presentación al prescindir del chip Snapdragon 810, aunque tras los problemas de calentamiento de esta CPU, la elección del Snapdragon 808 de seis núcleos no ha terminado siendo nada mala para la compañía asiática. Además de esto, incorpora almacenamiento de 32 GB (ampliable hasta 2 TB), 3 GB de RAM, cámaras de 16 MP en la parte trasera y en la frontal de 8 MP y conectividad Bluetooth, NFC, LTE y Wi-Fi ac.
Si en algo cumple de sobra el OnePlus 2 es en el rendimiento. Su potencia radica en el uso del Snapdragon 810, la CPU de ocho núcleos a 1,8 GHz que no obstante ha derivado en problemas de calentamiento del terminal agravados en este caso por el empleo del marco de aluminio. Incorpora una batería de 3.300 mAh de carga, 3GB/4GB de memoria RAM, cámaras de 13 MP con OIS y enfoque láser y frontal de 5 MP y conexión USB Type-C. Además, su pantalla LCD Full HD alcanza las 5,5 pulgadas.
El Huawei Mate S combina prestaciones de la pasada generación con la vanguardia tecnológica, como ocurre con la pantalla AMOLED de 5,5 pulgadas que sin dar el salto al 2K se mantiene en 1080p aunque con la tecnología Force Touch. En este dispositivo encontramos el procesador propio HiSilicon Kirin 935 de 64 bits y ocho núcleos que junto con 3 GB de RAM será el encargado de potenciar el rendimiento del smartphone. El sensor de la cámara principal de 13 MP ha sido renovado con estabilización óptica y la cámara frontal se va a los 8 MP de resolución.
Características generales
Una de las grandes novedades del iPhone 6s Plus radica en la incorporación de la tecnología 3D Touch en su pantalla, que permitirá explotar nuevas funcionalidades al poder registrar presiones de distinta intensidad con las que podremos acceder a nuevas opciones. Destaca además el sistema operativo iOS 9 que de nuevo explotará su potencial en la última generación de móviles de Apple.
Uno de los nuevos puntos que el Samsung Galaxy S6 edge+ ha incluido a la par que la mejora de su cámara fotográfica, ha sido la posibilidad de retransmitir en directo a YouTube, una función derivada del creciente boom por compartir todo lo que ocurre a nuestro alrededor en las redes sociales. No nos olvidamos del software propio de Samsung, como la plataforma Samsung Pay que seguirá estando presente en el terminal junto a la interfaz TouchWiz aunque corriendo bajo Android 5.1 Lollipop.
El LG G4 ha querido mantener un punto de libertad para el usuario con una batería extraíble y la ampliación de memoria vía tarjeta micro SD, dos características en peligro de extinción entre la gama alta que dejan a este teléfono móvil como una opción más versátil que muchos otras del mercado. Llega además con el sistema operativo Android 5.1 Lollipop.
El sistema operativo propio OxygenOS 2 basado en Android 5.1 fue uno de los anuncios más relevantes del lanzamiento del OnePlus 2, pero a ello había que añadir funciones como el reconocimiento de huella y los sensores de luz ambiental, aunque se echan en falta aspectos como la función de carga rápida para la batería.
Ha sido realmente llamativo que el Huawei Mate S se adelantara a los nuevos iPhone a la hora de implementar la tecnología Force Touch en su versión Luxury Edition de 128 GB y provocando seguramente un cambio de nombre hacia 3D Touch. Esto le permitirá introducir funciones como báscula y el uso de los Magic Button y Magic Corners para sacarle todo el partido a la pantalla. En cuanto a software, el sistema operativo que se presenta es Android 5.1 con la capa de personalización Emotion UI 3.1.
¿Creéis que el nuevo iPhone 6s Plus se impondrá ante estos rivales?