Este es un concepto que cada día está más presente en el mercado de diferentes marcas por lo que, como no podía ser de otro modo, Samsung no podía quedarse atrás en el Internet de las Cosas, tal y como ha dejado patente en la feria IFA 2015 que se está celebrando estos días.
La firma ha presentado diversos productos relacionados con la conectividad y el acceso a la Red desde todo tipo de dispositivos. De hecho, tal y como ha señalado el Dr. W.P. Hong, Director de Marketing de Samsung Electronics “Para Samsung, la edición de IFA 2015 gira en torno a IoT. Estamos seguros de que el Internet de las Cosas va a revolucionar el mundo de la electrónica de consumo y esta es nuestra oportunidad para que los consumidores puedan conocer lo lejos que hemos llegado en tan sólo un año”.
Una de las premisas que Samsung tiene y que considera imprescindible para que IoT tenga el éxito esperado, es la sencillez de uso que los productos basados en esta tecnología deberían tener. Por ello una de las propuestas presentadas es el nuevo Samsung SmartThings Hub, un producto especialmente indicado para mantener vigilado nuestro hogar cuando estamos ausentes. Permite la monitorización de vídeo e incluye una copia de seguridad con una batería que dura hasta 10 horas y que controla peligros como la intrusión, el humo, el fuego, fugas e inundaciones, etc.
Por otro lado la misma firma ha hecho público el SleepSense, un dispositivo que nos ayuda a entender y gestionar de un modo correcto nuestro sueño. En realidad se trata de un sensor en forma de disco plano que se coloca bajo el colchón de la cama para detectar y monitorizar los movimientos realizados durante las horas de sueño así como el ritmo cardíaco y la frecuencia respiratoria. Además está preparado para conectarse e interactuar con otros dispositivos IoT de Samsung como televisores o el aire acondicionado del dormitorio.
Lo que hace poco tiempo parecía ciencia ficción, Samsung lo hace real por medio de la primera lavadora inteligente y conectada a la Red que además permite añadir prendas de ropa sucia en cualquier momento del ciclo de lavado gracias a su diseño Add Door. De este modo se conecta a nuestro dispositivo móvil y nos va informando sobre los ciclos de lavado.
Para terminar cabe destacar que Samsung también apuesta por la integración de estas tecnologías en el sector automovilístico, para ello ya colabora con fabricantes tan reconocidos como BMW y Volkswagen para integrar Samsung SmartThings en sus coches. Además también integra la App Volkswagen para dispositivos wearables que se lanzará en Europa el próximo mes y que se conecta a través del nuevo Samsung Gear S2 con los coches de la firma permitiendo la interacción con el vehículo desde la muñeca del usuario.