Google instalará puntos WiFi gratis de alta velocidad en las ciudades

Google instalará puntos WiFi gratis de alta velocidad en las ciudades

David Valero

Google quiere convertir en realidad el sueño de crear ciudades conectadas, y además su intención es llevar esta idea a la práctica lo antes posible.  Para ello, ha iniciado un proyecto mediante el cual convertirá elementos del mobiliario urbano en puntos WiFi gratuitos que ofrezcan altas velocidades a los usuarios que se conecten a ellos. Es el punto de partida de Sidewalk Labs, la iniciativa que se presentó en la pasada edición de la keynote Google I/O.

Cuando la compañía de Mountain View anunció que Sidewalk Labs iba a encargarse de los proyectos relacionados con las ciudades inteligentes, muchos comenzaron a frotarse las manos pensando en las declaraciones pasadas de su CEO, Larry Page, acerca de convertir a las ciudades en auténticos ecosistemas conectados. Pero como del dicho al hecho hay un buen trecho, nada mejor que cerrar operaciones en este sentido para avisar de las intenciones.

Sidewalk Labs ha adquirido tanto Titan como Control Group, una empresa dedicada a crear las interfaces de usuario de los terminales, quienes han participado en el proyecto LinkNYC. El resultado ha sido una división denominada Intersection que buscará transformar las paradas de autobuses o las cabinas telefónicas en puntos de acceso WiFi para los ciudadanos. Lejos de quedarse en meros accesos gratuitos, Google quiere llevar las conexiones de banda ancha de alta velocidad a estos puntos para que cualquier persona pueda disfrutar gratuitamente de un acceso a Internet vía WiFi en condiciones de calidad, sin importar si no puede permitirse contratar esto en el hogar. Por suerte, Google no es Gowex y los primeros resultados podrían llegar durante los próximos meses.

wifi-hub

Google sigue expandiendo el mercado de las conexiones a Internet

De nuevo con este primer proyecto de Sidewalk Labs, Google volvería a poner el dedo en la llaga de las operadoras al ofrecer un servicio de WiFi gratuito que llegado el caso puede sustituir durante buena parte del tiempo al uso de los datos móviles que los usuarios tengan contratados con su proveedor de banda ancha móvil. Aunque Sidewalk Labs en principio está diferenciada de la propia Google, cabría preguntarse qué sinergias pueden desprenderse de servicios como Google Fiber, la red de fibra óptica que la compañía de Mountain View está instalando por diversas ciudades en Estados Unidos.

El proyecto inicial de las dos compañías adquiridas por Sidewalk Labs era el de LinkNYC, y sería precisamente en Nueva York donde podría arrancar este nuevo proyecto de Intersection, debido al escaparate mundial que supone la ciudad de la gran manzana y el impacto que puede tener sobre su elevada población. Para llegar a ver estos proyectos en nuestro país parece que será necesario armarse de paciencia ya que de momento no se han dado planes para su expansión fuera de Estados Unidos.

Fuente > Wired

3 Comentarios