A Google se le siguen acumulando los problemas en Europa. A casos tan conocidos como la polémica del derecho al olvido en Internet, la compañía de Mountain View afronta ahora una denuncia de Microsoft y Yelp frente a la Unión Europa, por excluirles del mercado. Google ya se ha enfrentado en el pasado a problemas de competencia en suelo europeo.
La Unión Europea tendrá que tomar cartas ante la postura de compañías como Microsoft o Yelp, que acusan a Google de posición dominante en el mercado y de excluir sus productos del sector. Según informa la periodista Cristina Ramon, miembros de la Eurocámara han informado acerca de las pretensiones de algunas empresas de peso como es la propia Microsoft, para que Bruselas actúe con contundencia frente a Google. Según el eurodiputado Ramón Tremosa, representante de CiU en el organismo parlamentario de la UE, «Google sólo se moverá bajo la presión de multa o de obligación vinculante de separar sus empresas», tal y como ha declarado en las jornadas de la Autoridad Catalana de Competencia celebradas hoy.
Cristina Ramon@crisodisyMicrosoft y Yelp han denunciado a #Google frente a la UE por exclusión del mercado. @ramontremosa #competencia13 de marzo, 2015 • 12:48
1
0
La compañía de Mountain View ya se ha dado de frente con la Unión Europea en otras ocasiones, cuando sin ir más lejos, el pasado año el Tribunal de Justicia de la Unión Europea condenaba al motor de búsqueda de Google (y a otros buscadores que operaran en Europa) a cumplir con las peticiones de los ciudadanos que querían dejar de ser referidos en los resultados de búsqueda, en los casos de noticias con información desfasada o errónea.
Google y los problemas de competencia
Pero en cuanto al impacto sobre la competencia, desde Europa no se andan con medias tintas y de prosperar el caso que denuncian tanto Microsoft como Yelp, la compañía podría verse obligada a pagar de nuevo una suma millonaria en concepto de sanción por violar las reglas del mercado europeo. Eric Schmidt, presidente de Google se reunió a principios de mes con la comisaria de Competencia de la Unión Europea Margrethe Vestager para discutir las acusaciones que se vierten sobre el buscador.
Aunque de momento se haya en curso una investigación al respecto donde desde Bruselas se está escuchando a todas las partes, se especula con que la multa podría rondar el 10% de los ingresos del buscador en Europa, por lo que estaríamos sin duda hablando de una cifra realmente abultada. En las próximas semanas o meses, la Unión Europea deberá decidir sobre un espinoso asunto que puede provocar un nuevo enfado con el gigante tecnológico.