A veces los detalles pueden marcar el éxito o el fracaso de futuros lanzamientos comerciales y es importante tener todo bien atado para tratar de evitar cualquier incidencia. Pero la compañía Xiaomi ha dado un patinazo con tintes políticos en una de sus presentaciones en la India, al incluir un mapa en una charla que mostraba una región territorial que se encuentra en disputa entre India y China. ¿Afectará a las ventas de Xiaomi en aquellas latitudes?
Fue durante una charla de Hugo Barra, uno de los máximos directivos de Xiaomi, cuando se produjo el incidente que ha causado un gran revuelo en la comunidad de usuarios de China que han visto como la región de Aksai Chin, bajo control chino, había sido incluida como territorio de la India. Para sorpresa de la empresa, esto ha provocado que muchos usuarios de China se hayan podido sentir ofendidos ya que esta zona es un punto caliente entre las relaciones diplomáticas de ambos países. Aunque en teoría ha debido tratarse de un desafortunado desliz, la foto fue retirada de la red social china Weibo rápidamente por la compañía, pero en Internet unos instantes pueden ser suficientes para que alguien se percate del error cometido, como así ha sucedido.
La polémica se ha desatado fuertemente en China, país de origen de Xiaomi, en donde las críticas han comenzado a arreciar contra la empresa, acusándola de querer ganar más ventas “vendiendo su país” o de “olvidar sus raíces”. Una de las bases del éxito de Xiaomi durante estos años ha sido la creación de una sólida base de clientes que han ido siendo fidelizados en base a los precios económicos de la compañía y los cuidados diseños y funcionalidades de su amplio abanico de productos.
¿Un gesto deliberado de Xiaomi?
Hay quien piensa que al tener asegurado un gran trozo del pastel en China, territorio donde la marca está más que consolidada, Xiaomi trataba de lanzar un guiño hacia los clientes de India con este reconocimiento territorial, para favorecer la comercialización de nuevos productos en aquel país. El año pasado, Xiaomi vendió 61 millones de smartphones en todo el mundo, aunque se ha propuesto multiplicar esa cifra y seguir ampliando sus mercados con nuevos dispositivos.
Pero mientras, al resto de usuarios internacionales este asunto no les debería hacer cambiar la percepción sobre una compañía que sigue lanzando productos competitivos al mercado, como ha hecho con una nueva versión del Xiaomi Redmi 2 con 2GB de RAM y 16 GB de almacenamiento interno, para seguir haciendo las delicias de los que buscan un smartphone con una buena relación calidad-precio.