El iPhone 6 ha sido anunciado oficialmente y en ADSL Zone hemos querido enfrentarlo a algunos de los principales rivales del mercado. En esta ocasión el turno va a ser para el Samsung Galaxy S5, uno de los buques insignia de la compañía coreana Samsung.
Ha pasado casi un año desde que Apple lanzara su anterior terminal, el iPhone 5s y la compañía de la manzana mordida por fin ha hecho oficial lo que era un secreto a voces. El nuevo iPhone 6 llega con la misma ambición que por tradición ha estado presente en todos los productos de la marca y toca comparar sus nuevas características anunciadas con algunos de principales rivales en el mercado, en esta ocasión, el elegido es el Samsung Galaxy S5.
Diseño y exterior
El diseño del iPhone 6 aunque continúa la línea marcada por sus antecesores, también presenta pequeñas novedades como bordes redondeados que estilizan más el terminal. En cuanto a los materiales, el acabado metálico sigue aportando robustez al equipo.
Una de las características “visibles” del Samsung Galaxy S5 que recibió mayor crítica por parte de los consumidores cuando se anunció el terminal fue lo poco arriesgado que había sido el diseño exterior. El modelo era perfectamente reconocible ya que mantenía prácticamente intactas las líneas exteriores y el acabado en plástico seguía estando presente.
Respecto a los colores, el nuevo iPhone 6 abarcará la gama de colores habituales, que compatibilizarán tonos clásicos como el gris con acabados metalizados como el dorado o plateado. Por contra, el Samsung Galaxy S5 amplió su gama al dorado, que se unía al blanco, azul y negro.
Pantalla
El nuevo iPhone 6 se caracteriza por contar en su versión estándar con una diagonal de pantalla de 4,7 pulgadas, algo menor que el dispositivo de Samsung, ya que Apple ha querido huir con este modelo de un mayor formato, apostando por la comodidad y el manejo de un tamaño algo más reducido. Destaca también el sacrificio de los biseles como ya viene siendo habitual, para no dotar al terminal de más tamaño del necesario, aunque los usuarios que busquen mayores dimensiones tendrán a su disposición el iPhone 6 Plus. La pantalla del iPhone 6 será un panel sRGB activo para enfatizar los colores mostrados.
La diagonal de la pantalla del Samsung Galaxy S5 se iba a los 5,1 pulgadas y aunque su display superAMOLED presentaba mejoras con respecto a modelos anteriores todavía no ofrecía resolución 2K,
Procesador y memoria
Apple sigue manteniendo la arquitectura de 64 bits para el procesador del iPhone 6. Mientras que su predecesor montaba el procesador Apple A7, para esta ocasión se ha desarrollado el nuevo chipset A8 de cuatro núcleos que además se beneficiará del nuevo coprocesador M8, con el que se otorgara una gran potencia y rendimiento a los usuarios. En cuanto al almacenamiento se han anunciado varios modelos disponibles de 16,64 y 128 GB, siendo este último una de las grandes novedades de la presentación del terminal.
Por su parte, el Samsung Galaxy S5 optó por una arquitectura de 32 bits, alojando en su interior un procesador Qualcomm Snapdragon 801 de cuatro núcleos a 2,5GHz. Las versiones de 16 y 32 GB podrían ser ampliables mediante ranura MicroSD hasta los 64gigas.
Cámara
Los “ojos” del iPhone 6 son otros de los componentes que han sido ligeramente mejorados. En el nuevo teléfono móvil se monta una cámara trasera de 8 megapíxeles capaz de grabar vídeo a resolución 1080p a 60 frames.
El equipo del Samsung Galaxy S5 está formado por una cámara trasera de 16 megapíxeles, con una velocidad de enfoque de 0,3 segundos y que permite grabar vídeo 4H Ultra HD. Mientras que la cámara delantera es de 2 megapíxeles.
Batería
La autonomía era tal vez el gran talón de Aquiles de la compañía de la manzana mordida en los anteriores terminales. De hecho en varias ocasiones, este argumento había sido usado por la propia Samsung para burlarse del equipo de Apple en diferentes vídeos comerciales. Aunque por el momento no hay datos de capacidad en mAh de la batería del iPhone 6, se ha asegurado una mejora en la autonomía del equipo que permitirá alcanzar hasta los 10 días «en espera», 11 horas en reproducción de vídeo y las 50 horas en tareas de reproducción de audio.
El Samsung Galaxy S5 ha podido presumir desde su lanzamiento, que la autonomía de su terminal puede alcanzar las 21 horas de conversación mientras que si hablamos de un estado en espera, la batería de 2800 mAh puede suministrar energía hasta las 390 horas.
Conectividad
El iPhone 6 es compatible con redes 4G LTE y WiFi ac, aunque debemos destacar la potenciación de la conectividad NFC para comunicarnos con otros dispositivos y realizar pagos con Apple Pay a través del dispositivo móvil. Cabe destacar el soport a más de 20 bandas de frecuencias LTE lo que convierte al smartphone en el más avanzado del mercado en este sentido.
En cuanto a las redes soportadas por el Samsung Galaxy S5, observamos la conectividad 4G LTE y conexiones WiFi ac, NFC y Bluetooth. La introducción de sensores biométricos, como el medidor de pulsaciones o el sensor de huellas dactilares son otras de sus bazas. En octubre llegará a nuestro país de la mano de Vodafone, una nueva revisión del teléfono de Samsung que soporta LTE-A.
Software
El software es quizás donde siempre se aprecia una mayor divergencia entre los equipos de Apple y los de la competencia, por lo que resulta difícil comparar ambos ya que en cuanto a rendimiento, la optimización de uno u otro suele variar. En el evento de presentación, se ha anunciado que el iPhone 6 traerá instalado el nuevo sistema operativo iOS 8 que a su vez ha sido anunciado en el mismo acto. Destaca su compatibilidad e implementación para ser usado en el resto de dispositivos móviles de la compañía de Cupertino.
Por lo que respecta al Samsung Galaxy S5, el equipo de la compañía asiática continuó apostando por el sistema operativo Android, en concreto con la versión Kitkat 4.4.2, a la vez que el dispositivo incorpora la interfaz TouchWiz.
Disponibilidad y precio
Por lo que respecta al precio del nuevo iPhone 6, el terminal estará disponible en España a partir del día 26 de septiembre. Su coste será de 699 euros para la versión de 16 GB de almacenamiento, subiendo hasta los 799 euros en la versión de 64 gigas, hasta llegar a los 899 euros de la versión con 128 GB. La gama de colores disponible abarcará los tonos de gris espacial, plata y oro
Por lo que respecta al precio de salida del Samsung Galaxy S5, este se situaba en 699 euros aunque algunos operadores han venido rebajando esta cifra gracias a planes especiales de financiación o tarifas específicas.