Telefónica se defiende de las acusaciones de monopolio por la compra de Canal+

Movistar espera obtener luz verde para la operación de compra de Canal+. Sus rivales opinan que de concretarse, se crearía una posición de abuso pero Movistar se defiende abogando por una competencia basada en la compra de contenidos televisivos de calidad.
Esta mañana, durante su intervención en el XXVIII Encuentro de las Tecnologías y la Economía Digital, el presidente de Telefónica España, Luis Miguel Gilpérez, ha defendido la posición de su compañía ante las acusaciones de querer instaurar un monopolio en el sector de la televisión de pago en España debido a la oferta de compra que realizó sobre las partes de DTS en propiedad del grupo PRISA y Mediaset.
Durante estas jornadas, hemos conocido como la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia había sido designada por la Comisión de la Competencia de la Unión Europea, como organismo regulador del proceso de compra de DTS. Otros grandes operadores como Vodafone y Orange, han manifestado su malestar ante la posición dominante que Movistar pasaría a ocupar en nuestro país con respecto al mercado de la televisión de pago. Actualmente Movistar TV cuenta con 1,2 millones de clientes de televisión pero gracias a sumar el activo de Canal+, los competidores consideran que la nueva situación sería peligrosa ya que el operador de Telefónica, se haría con el 80% de la cuota del mercado.
Movistar defiende una competencia en TV vía contenidos
Para Gilpérez, es falso que Movistar vaya a ostentar una posición dominante ya que en su opinión, en cuanto al mercado de la televisión, van a competir directamente con las cadenas de grandes plataformas como Atresmedia y Mediaset, con lo que la cuota de Movistar realmente se situaría alrededor del 30%. En opinión del directivo de Telefónica, la competencia real en el sector de la televisión de pago debe hacerse a través de la compra de contenidos televisivos, algo que en gran medida hace Movistar. No obstante, la operadora parece dispuesta a dar oferta mayorista de televisión a otros operadores.
En este sentido esta mañana también se ha anunciado un nuevo canal de series para Movistar TV que permitirá visionar los episodios tan solo 24 horas después de su estreno en Estados. Se ha informado que el nuevo canal entrará en funcionamiento antes de que finalice el año. A ello se le ha unido al nuevo servicio “catch up” que estará disponible en octubre y con el que podremos elegir gracias a la tecnología de video on demand, en que momento visionar un capítulo de nuestra serie preferida.