Sony Xperia Z3 vs Samsung Galaxy S5 vs HTC One M8 vs LG G3 vs Nexus 5

Sony Xperia Z3 vs Samsung Galaxy S5 vs HTC One M8 vs LG G3 vs Nexus 5

Carlos González

Acaba de ser presentado el Sony Xperia Z3, el «último grito» de la compañía nipona en la gama alta de la nueva generación de teléfonos inteligentes. Aunque bastante continuista, el Sony Xperia Z3 representa una evolución lógica con respecto al Xperia Z3, pero, ¿qué le diferencia de sus competidores?

El Sony Xperia Z3 es el nuevo teléfono inteligente de referencia para esta nueva generación. Sin embargo, no es el único equipo «tope de gama» que Sony ha lanzado en este año y, por lo tanto, encaja con la segunda oleada de equipos, a la cual corresponde el LG G3 y entre los cuales encontramos unas especificaciones técnicas correspondientes a piezas de hardware aún más potentes. No obstante, las diferencias que existen entre el Sony Xperia Z3 y sus competidores podéis verlas de forma más objetiva en la siguiente tabla comparativa

 PantallaProcesadorMemoria RAMAlmacenamientoCamaraBateria
Sony Xperia Z35.2 pulgadas Full HD 1920 x 1080 pixelesQualcomm Snapdragon 801 @ 2.5 GHz3 GB16 GB + microSD20 MP / 2 MP3100 mAh
Samsung Galaxy S55.1 pulgadas Full HD 1920 x 1080 pixelesQualcomm Snapdragon 801 @ 2.5 GHz2 GB16 GB / 32 GB + microSD16 MP / 2 MP2800 mAh
HTC One M85 pulgadas Full HD 1920 x 1080 pixelesQualcomm Snapdragon 801 @ 2.3 GHz2 GB16 GB / 32 GB + microSD4 MP (dual) / 5 MP2600 mAh
LG G35.5 pulgadas Quad HD 2560 x 1440 pixelesQualcomm Snapdragon 801 @ 2.5 GHz2 GB16 GB + microSD13 MP / 2.1 MP3000 mAh
Nexus 54.95 pulgadas Full HD 1920 x 1080 pixelesQualcomm Snapdragon 800 @ 2.3 GHz2 GB16 GB / 32 GB + microSD8 MP / 1.3 MP2300 mAh

Aunque ha sido lanzado algunos meses más tarde, el Sony Xperia Z3 no dista apenas de otros equipos como el Samsung Galaxy S5 o, sobre todo, el LG G3. Y es que el Sony Xperia Z2, el anterior equipo tope de gama de Sony, fue lanzado con unas características técnicas algo inferiores, por ejemplo, a nivel de procesador. Como adelantábamos, si bien el cambio no es una «revolución tecnológica», las modificaciones introducidas en el Sony Xperia Z3 encajan con el salto evolutivo entre el Xperia Z2 y el Xperia Z1. Tal y como comentaron los de Sony en el Mobile World Congress 2014, sus preferencias pasan por el lanzamiento de más de un «flagship» anual, por lo que la evolución en hardware no puede ser tan grande.

En cualquier caso, hay dos componentes de hardware del Sony Xperia Z3 que llaman especialmente la atención con respecto a los de sus competidores: memoria RAM y batería. En el caso de la memoria RAM, el de Sony despunta con 3 GB con respecto a los 2 GB de sus competidores, lo que se traduce en capacidades mayores en multitarea, y la batería alcanza unos sorprendentes 3100 mAh que prometen superar la autonomía de los rivales con el modo STAMINA, aunque, ¿podrá éste con el ultra ahorro de energía del Samsung Galaxy S5?

4 Comentarios