Telefónica comenzará a vender energía eléctrica

Telefónica comenzará a vender energía eléctrica

Jorge Calderón

Telefónica tiene previsto dar un paso hacia la comercialización de energía eléctrica y la venderá a los grandes clientes. El avance está dentro de los planes de la empresa para el mercado español destinados a ampliar el catálogo de las soluciones tecnológicas de eficiencia energética para cubrir sus propias necesidades y las de los grandes clientes.

La filial de la empresa, llamada Telefónica Soluciones de Informática y Comunicaciones de España, ha aprobado una ampliación de su objeto social para incluir la comercialización de energía eléctrica. Con esto, Telefónica podrá comprar y vender energía eléctrica sin limitación o reserva alguna para cubrir sus necesidades y, además, podrá vender energía eléctrica a los grandes clientes, especialmente a administraciones públicas y a corporaciones empresariales. Este movimiento está dentro de la estrategia de la operadora en el mercado de nuestro país destinada a ampliar las soluciones tecnológicas de eficiencia energética. Aunque, en principio la venta de energía está destinada a los grandes clientes, no sería descabellado pensar que en un futuro próximo la comercialización podría llegar al usuario residencial.

telefonica-edificio-las-tablas

Ampliación de soluciones tecnológicas de eficiencia energética

Telefónica se encuentra actualmente ampliando su portfolio de soluciones de eficiencia energética, en especial para los grandes clientes que tienen un consumo de energía muy alto por diversos motivos como la dispersión geográfica de sus centros de trabajo. Las soluciones aportadas por la teleco permiten la telegestión de infraestructuras y ahora incorporará también el suministro de energía eléctrica a las sedes y centros de trabajo de sus grandes clientes. Telefónica se convertirá en distribuidor eléctrico, ya que podrá comprar energía a terceros para comercializarla a sus clientes que contraten este servicio y según las fuentes del sector, “el objetivo final es proporcionar una solución completa de gestión de la energía para maximizar las eficiencias generadas para los grandes clientes”.

¿Llegará al usuario residencial?

Aunque el movimiento de Telefónica está pensando para aumentar la eficiencia energética de las grandes empresas, no sería descabellado pensar que tuviera entre sus planes ofrecer energía eléctrica a los usuarios residenciales. Esta comercialización de energía convierte a la operadora en distribuidor eléctrico, por lo que podrá comprar energía eléctrica a terceros y después venderla a sus clientes ya sean grandes o pequeños. De momento, la empresa podría utilizar a sus grandes clientes para coger experiencia en este sector y, probablemente, en el futuro podría ampliar la comercialización y llegar a los usuarios residenciales.

¿Qué te parece este movimiento por parte de Telefónica? ¿Crees que venderá energía a los usuarios residenciales en el futuro?