La tableta Nexus 8 de Google apunta a los nuevos procesadores de Intel

La tableta Nexus 8 de Google apunta a los nuevos procesadores de Intel

Lucas Cruz

Las últimas informaciones surgidas sobre la que será la próxima tableta de Google siguen en la línea que apunta a que el dispositivo contará con un procesador Intel, aunque sería el nuevo modelo Moorefield el elegido y no un Bay Trail. Además, podría ser presentada en el evento Google I/O del próximo mes de junio.

Google está preparando un nuevo dispositivo para aumentar su familia de dispositivos. La nueva tableta Nexus 8 complementaría la gama de productos de la compañía con un nuevo tamaño de pantalla ligeramente superior tras las bajas ventas cosechadas por la última Nexus 7, y llegaría con importantes novedades. Pretenden retomar el camino del éxito con un terminal que a buen seguro unirá grandes especificaciones y precio asequible como es habitual.

Las últimas informaciones llegadas desde Taiwán apuntaban hace unas semanas que las bajas ventas del último modelo de tableta de los de Mountain View precipitarían la llegada de la próxima versión de 8 pulgadas que podría llegar en abril. El auge de los phablet y la alta competencia de este sector habrían propiciado que Google se decantara por un dispositivo de pantalla mayor que los diferenciara del resto de fabricantes.

Según hemos podido conocer, la fecha inicialmente marcada podría retrasarse hasta el próximo junio, mes en el que tendrá lugar el congreso para desarrolladores Google I/O, evento en el que podría ser presentada al mundo. Además, se confirma la idea de que el procesador elegido sería un modelo de Intel.

Nexus8-conceptHace tiempo que se viene barajando esta posibilidad y toma fuerza a medida que se acercan las fechas decisivas. Ya por el mes de enero la idea de incluir un procesador Intel sonaba con fuerza. Google dejaría a un lado los procesadores Qualcomm Snapdragon que han acompañado a los últimos dispositivos móviles. Sin embargo, el modelo elegido parece que finalmente será el nuevo Moorefield y no un Bay Trail.

El chip alcanzaría velocidades máximas de reloj de 2,33 GHz y sumaría un plus en potencia gráfica gracias a la GPU PowerVR G6430. El rendimiento de estos chips, según la propia Intel supera al procesador A7 de Apple y al Qualcomm Snapdragon 800, lo que mejoraría el funcionamiento de la tableta en busca de rivalizar con el iPad Mini y el resto de referentes de este segmento.

A falta de conocer más información sobre el resto de especificaciones, es de esperar que se complete con un hardware a la altura como ya ocurre con la Nexus 7 o el smartphone Nexus 5 sin que ello conlleve un precio elevado. El software es siempre uno de los alicientes de los terminales de Google ya que garantizan disponer de la última versión de Android.