Los smartphones serán claves en unos años para ayudar a salvar vidas

Los smartphones serán claves en unos años para ayudar a salvar vidas

Lucas Cruz

Los principales fabricantes de smartphones y demás dispositivos móviles inteligentes están cada vez más enfocando algunas de las funciones de estos terminales en cuidar la salud de los usuarios. En base a estoy y la información sobre los próximos productos, es muy probable que en pocos años se conviertan en piezas clave.

Es un hecho, los smartphones se han convertido en herramientas útiles para los usuarios en el aspecto de la salud. Numerosas aplicaciones dirigidas para las diferentes plataformas del mercado y fabricantes de peso como Samsung o Apple aportando nuevas soluciones que puedan incluso salvar vidas. Un paso adelante del que en poco tiempo podremos aprovecharnos todos si sigue la evolución.

Como decíamos Samsung, la firma coreana está tratando de enfocarse en el aspecto del fitness y la salud con S-Health, el nuevo Gear Fit y su smartwatch. Precisamente en la colaboración de estos últimos con el smartphone es donde reside la fuerza, pero también por separado. Centrándonos en el teléfono móvil, el S-Health permite llevar un registro de los entrenamientos que realizas, así como establecer metas a superar, entre otros. Además, cuenta con un sensor cardíaco que permite controlar el pulso en situaciones en las que no nos encontremos bien, o sintamos nuestro corazón más acelerado de lo normal, comprueba “ipso facto” que no hay problemas y podremos evitar sustos en casos más extremos.

Apple parece querer ir un poco más allá. Recientemente la USPTO (Oficina de Patentes y Registro de Estados Unidos) publicaba una patente de la firma de Cupertino que mostraba un sistema de alarma capaz de ponerse en contacto con los servicios de emergencias en caso de detectar una situación en la que la salud del usuario pueda estar comprometida.

fit_prod_2Esta situaciones irían desde riesgo de infarto o problema cardíaco, posible accidente de coche hasta incluso una inminente agresión. Haría uso de todos los sensores, GPS, etc. para detectar por ejemplo, una posible colisión (desaceleración brusca) y un botón para alertar de un malestar o enfrentamiento con un posible atacante. El teléfono se pondría en contacto con los números indicados y de emergencias al instante. Los compañeros de MovilZona nos desglosan toda la información.

Como decíamos al principio, además de estas alternativas, existe una gran cantidad de software con fines similares. Incluso, existen más rumores e indicios sobre posibles futuros sistemas. El más sonado, el iWatch, reloj inteligente de Apple que según las últimas informaciones podría contar con sensores ópticos capaces de monitorizar completamente nuestro estado de salud y mecanismos para ayudar a enfermos con la necesidad de un control diario, como los diabéticos.

Las ventajas son obvias: enfermos crónicos, situaciones en las que la velocidad de actuación es primordial como los accidentes de tráfico o los ataques al corazón, problemas no descubiertos que puedan acarrear una situación de riesgo y un largo etcétera. En definitiva, los smartphones y dispositivos inteligentes podrán salvar vidas.

 

6 Comentarios