El Meizu MX3 llega a Europa al doble de precio que en China. ¿Fracasará?

El Meizu MX3 llega a Europa al doble de precio que en China. ¿Fracasará?

Redacción

Decepción. Ésta es la sensación con la que muchos se quedaron después de la presentación del Meizu en París. El fabricante chino confirmó la llegada de su MX3 al país galo, pero a unos precios muy superiores a los que lo ofrece en el país asiático, lo que hace dudar de su posible éxito.

Después de varios días de especulaciones sobre la posible presentación en la capital francesa del Meizu MX4, el fabricante asiático dio a conocer la llegada del Meizu MX3 en Europa. Ésto supuso una pequeña decepción para quienes esperaban algo más de un evento que había generado una gran expectación. Sin embargo, la más grande estaba aún por llegar.

Ésta no fue otra que el precio del equipo, que será de 449 euros para el modelo de 16 GB y 549 euros para el de 128 GB. Si bien parecen precios ajustados a lo que ofrecen otras compañías punteras en su gama alta, se trata de una cantidad que dista mucho de la fijada para el mercado asiático, donde la versión más económica del smartphone está disponible por alrededor de 280 euros.

La diferencia parece demasiado elevada y cuesta creer que los usuarios se sientan atraídos por este terminal. No en vano, se trata de un equipo de prestaciones similares pero precio más elevado que, por ejemplo, el Nexus 5, último móvil de Google y que tanto en el país galo como en otros occidentales está disponible por 349 euros.

Meizu-MX3_5Aunque los usuarios se encuentren con la ventaja de no recurrir a la importación para hacerse con el MX3 por los posibles contratiempos que pudiese ocasionar, el peaje a pagar por el soporte directo en territorio francés se antoja excesivo. Con esta política de precios, Meizu rompe con una de las características que le han llevado al éxito en el mercado chino (y en importación): la ajustada relación calidad-precio.

¿Será la tendencia entre los fabricantes chinos?

Meizu solo ha sido una de las primeras compañías chinas en dar el salto a Europa. Jiayu es otra de ellas (aunque con precios más asequibles), aunque la que más expectación ha creado es Xiaomi. Si bien puede ser comprensible que el precio de los dispositivos se eleve en cierta manera respecto al que tienen en su país de origen, una diferencia tan grande en las cifras solo puede jugar en su contra.

¿Creéis que ha errado Meizu en su estrategia para conquistar el mercado europeo? ¿Preferiríais seguir recurriendo a a la importación antes que pagar tales precios?

11 Comentarios