Qué esperamos del Nexus 6

Qué esperamos del Nexus 6

Redacción

Cuando se cumplen cuatro meses del lanzamiento del Nexus 5 ya han llegado a la Red los primeros rumores en torno a su sucesor. El próximo móvil de Google llegaría en la segunda mitad del año y ya han comenzado las especulaciones en torno a sus posibles características.

Si hay un sector en el que la rumorología se mueve como pez en el agua y donde los usuarios están pendientes de cualquier mínima filtración, éste es el de los smartphones. Un claro ejemplo se ha vivido en los últimos meses con el Samsung Galaxy S5, cuya presentación hace una semana puso punto final al baile de rumores a su alrededor pero que a su vez dejó paso a especulaciones sobre otros equipos del mercado.

El iPhone 6 se antoja como el terminal que más comentarios y/o filtraciones generará hasta su lanzamiento, el cual se espera para otoño. Sin embargo, vistas las dos últimas ediciones de la gama Nexus de Google, su nuevo móvil también ocupará un lugar de preferencia entre tanto runrún en los próximos meses.

No obstante, los primeros rumores sobre el Nexus 6 ya llegaron hace unos días. En ellos se hablaba de la posibilidad de integrar un procesador de ocho núcleos y arquitectura de 64 bits. En concreto, estaríamos con toda probabilidad ante el esperado Qualcomm Snapdragon 810, que en teoría ofrecerá un rendimiento muy superior a la actual generación de procesadores. A su lado, de cara a completar su potencial cabría esperar en una GPU de nueva generación y 3 GB de memoria RAM.

Dado su enfoque a la gama alta, otra de las novedades podría ser la mejora de su pantalla. Tras la pequeña decepción que ha supuesto que los fabricantes por ahora no hayan dado el salto a las pantallas 2K, sí se espera que lo hagan a finales de año y el Nexus 6 podría ser uno de los primeros dispositivos en contar con un panel de este tipo. Igualmente, otro componente como su cámara principal sufriría una nueva revisión en pos de mejorar su calidad.

Gama alta a un precio reducido

nexus-movilesTodo ello vendría de la mano junto a un precio muy ajustado. Los 299 y 349 euros del Nexus 4 y 5 respectivamente (unidos a sus prestaciones) situaron a los móviles de Google en el mapa del sector de los smartphones. Hasta sus lanzamientos pocos equipos podían presumir de una mejor relación calidad-precio. Por este motivo y visto el buen funcionamiento de la estrategia de los de Mountain View, cuesta creer que la compañía vaya a dejar de lado esta política.

Asimismo, cabría pensar en el Nexus 6 como uno de los móviles que ofrezca por precio bajo características que están comenzando a dar sus primeros pasos en el sector como la incorporación de sensores biométricos como el lector de huellas dactilares del iPhone 5s o el Galaxy S5.

Por último, que no menos importante, se esperaría una nueva versión de Android en el dispositivo. El Nexus 5 trajo consigo la 4.4 KitKat y lo más lógico es que el nuevo terminal incluyese Android 4.5 o 5.0.

Al margen de las dudas sobre la denominación del sistema operativo, también esperamos que se redoblen las especulaciones sobre el fabricante del móvil. LG ha sido el elegido en estos dos últimos años después de que la marca Nexus pasase (en smartphones) por HTC y Samsung. El nombre de Lenovo, firma china a la que Google vendió Motorola a comienzos de año, ya ha sonado entre los candidatos.

Por vuestra parte, ¿qué esperáis del futuro Nexus 6?

8 Comentarios