iPad Air vs Sony Xperia Tablet Z2: Comparativa entre las tabletas más delgadas

iPad Air vs Sony Xperia Tablet Z2: Comparativa entre las tabletas más delgadas

Lucas Cruz

Esta mañana Sony presentaba en sociedad su nueva tableta, la Xperia Tablet Z2. En la conferencia celebrada en el MWC 2014 conocíamos un dispositivo que destaca por su diseño extremadamente delgado y que llega al mercado con las expectativas en todo lo alto, dispuesto a combatir por el trono de este segmento con el iPad Air de Apple.

Diseño

Las campañas publicitarias de Apple en las que escondían el iPad Air detrás de un lápiz, ya resaltaban el excelente trabajo realizado por los de Cupertino para obtener un dispositivo con unas dimensiones de 240 x 169,5 x 7,5 milímetros y 469 gramos de peso. Sin embargo, Sony ha sido capaz de reducir el grosor de su equipo a tan solo 6,4 milímetros y 426 gramos de peso, eso sí, es un poquito más grande (teniendo en cuenta que la pantalla es mayor) con 266 x 172 milímetros de largo y ancho. La tableta de la firma japonesa es incluso más delgada que la mayoría de smartphones actuales.

Pantalla

Para la pantalla del iPad Air, la firma de la manzana mordida ha vuelto a confiar en un tamaño de 9,7 pulgadas. Dispone de una resolución de 1.536 x 2048 píxeles para ofrecer una densidad de 264 ppp. Por su parte Sony ha elegido un tamaño estándar, 10,1 pulgadas para una pantalla con resolución FULL HD TRILUMINOS (1.920 x 1.200 píxeles).

xperia-z2-tablet-gallery-03Procesador y rendimiento

El procesador del iPad Air es el ya conocido chip A7 de 64 bits que también equipa el smartphone de la firma, el iPhone 5s. Solo la Samsung Galaxy Note 10.1 2014 Edition ha conseguido plantarle cara gigante de Apple en las pruebas de rendimiento a pesar de que la RAM sigue siendo de 1 giga, lo que nos da una idea de la gran optimización del dispositivo, mientras que la GPU es la PowerVR G6430. La compañía japonesa ha optado por el nuevo procesador de cuatro núcleos de Qualcomm, el Snapdragon 801 capaz de alcanzar velocidades de reloj de 2,3 GHz, acompañado de 3 gigas de RAM y la GPU Adreno 330, armas suficientes para alzarse como uno de los más potentes del mercado.

Almacenamiento

El terminal de la marca californiana está disponible en cuatro versiones diferentes con 16/32/64/128 gigas de almacenamiento pero no dispone de ranura para tarjetas de memoria externas. La Xperia Z2 tiene dos versiones de 16 y 32 gigas respectivamente pero ampliables mediante tarjetas MicroSD hasta 64 gigas.

iPad-Air-prensa-656x351Cámara

Uno de los aspectos menos destacado del iPad es su calidad fotográfica. El sensor trasero del que dispone la última versión es el iSight de 5 mepapíxeles con autofocus y estabilizador de vídeo, con capacidad para grabar en Full HD a 30 fps. La cámara delantera es de 1,2 Megapíxeles. Sony, que suele despuntar en este sentido, ha sido más conservador en esta ocasión incluyendo un sensor Exmor RS de 8 megapíxeles en su cámara principal y una secundaria de 2 megapíxeles, si bien no se puede decir que sea una mala elección, no hay un salto de calidad demasiado grande con su antecesor.

Batería y conectividad

En ambos dispositivos encontramos versiones solo WiFi y otra más completa con acceso a redes 3G/LTE. La batería de la Sony, de 6.000 mAh se queda un poco por debajo de los 8.820 mAh de la tableta de la empresa liderada por Tim Cook, eso sí, ninguna de ellas debería tener problemas para alcanzar las 10 horas de autonomía.

Software

El ipad Air incluye la versión iOS 7 con más de 200 novedades entre las que destacan el centro de control, centro de notificaciones, multitarea mejorada, AirDrop, Safari, iTune Radio, etc. Por su parte, el fabricante japonés contará en su tableta con la última versión del sistema operativo de Google, Android 4.4 Kitkat. Además, tal y como han destacado en la presentación implementará en sus altavoces la tecnología S-Force Surround Sound con cancelación de ruido y será resistente al agua.

Precio y disponibilidad

Al igual que el nuevo smartphone, Sony lanzará a las tiendas su nueva tableta el mes de marzo por un precio para Europa de 499 euros la versión WiFi de 16 gigas, 549 la de 32 y 629 la compatible con las redes 4G LTE de 32 gigas igualmente. Apple por su parte ofrece hasta 8 precios para el iPad Air que van desde los 479 euros la versión WiFi de 16 gigas hasta los 869 la versión compatible con las redes 4G LTE y 128 gigas de almacenamiento.

4 Comentarios