![Netflix](https://www.adslzone.net/app/uploads-adslzone.net/2022/08/Netflix-1.jpg?x=153)
Opiniones sobre Netflix
Analizamos las opiniones de usuarios de la plataforma de series y película Netflix. Cuál es la opinión según el servicio y catálogo que ofrece.
Todos los comentarios
Netflix se ha convertido en un imprescindible en muchas casas de nuestro país desde su llegada hace años, con series y películas y programas ilimitados y sin anuncios a cambio de una suscripción mensual. Pero, ¿merece la pena Netflix? ¿Sigue mereciendo la pena pagar por la plataforma de streaming o mejor apostar por algunas de las muchas alternativas y rivales que ya existen en el mercado?
Si estás pensando si merece o no la pena ahora que no es la única plataforma de vídeo en streaming disponible, estas opiniones de usuarios de Netflix te ayudarán a saber más sobre su catálogo, su precio, sus servicios o la calidad de vídeo.
Catálogo y contenido
Netflix es una de las plataformas de streaming más populares gracias a que ofrece una gran cantidad de contenido de todo tipo y para todos los públicos. Aunque es habitual que veamos que películas de éxito desaparecen de Netflix frente a la competencia, donde podemos ver todas las sagas de moda como Star Wars o Marvel o Harry Potter, su contenido propio y original es uno de sus puntos fuertes, pero también la variedad que permite que muchos usuarios la usen cada día.
Hay grandes series originales y exclusivas en Netflix que han conseguido millones de espectadores en todo el mundo, como Los Bridgerton. Además de clásicos y éxitos de los últimos años como Breaking Bad o como Stranger Things, por ejemplo. O series clásicas en España como “Aquí no hay quien viva” o “El Internado” o “Física o química” además de películas, programas, realities de todo tipo o concursos.
También dibujos animados originales y exclusivos (como los dibujos animados de Jurassic World o las canciones de Vera) o series infantiles populares entre los más pequeños de la casa como pueden ser Pocoyó, Bob Esponja o La Patrulla Canina.
El contenido propio de Netflix se marca en todos los casos con el indicativo «Original de Netflix» y abarca tanto películas como series, documentales o programas. Alrededor de un 50% del contenido de Netflix es original, siendo este el que, por regla general, no desaparece nunca de su catálogo. Todo lo contrario, ocurre con películas y series de terceros, que pueden estar disponibles solo durante determinados periodos de tiempo. Si un contenido va a ser eliminado de Netflix, cuando entres en el mismo podrás ver el mensaje «Último día para ver en Netflix».
Otra de las novedades que ofrece Netflix y que hoy en día no se puede disfrutar en ninguna otra plataforma es la posibilidad de acceder a su biblioteca de series y películas interactivas. Esta es una sección innovadora donde los usuarios pueden interactuar con acciones de lo que están viendo en pantalla. Puedes elegir diferentes caminos según las decisiones que tomes, provocando que la historia cambie por completo. También serás sometido a pruebas de responder a preguntas. No obstante, debes asegurarte de que tu dispositivo es compatible para reproducir estos programas especiales. Para comprobarlo, verás una etiqueta con el nombre «Interactivo» o «Trivial» en la portada de cada título.
Precio
Hay tres planes diferentes en Netflix dependiendo de lo que queramos o necesitemos y todos son mensuales, por lo que no tenemos opción de pagar de forma anual. La diferencia entre ellos está en el número de pantallas donde puedes ver contenido al mismo tiempo, el número de dispositivos en los que hacer descargas y en la calidad máxima que soporta Netflix (hasta Ultra HD en el mejor de los casos)
Hasta 2023, se podía elegir el Plan Básico por 7,99 euros al mes que nos permite ver los contenidos en la calidad mínima, HD, una única pantalla y un único dispositivo en el que ver contenidos, pero la plataforma eliminó esta suscripción. Lo bueno es que sigue disponible para todos aquellos usuarios que lo tenían contratado. Y lo podrán mantener hasta que cancelen o cambien el plan. En cambio los nuevos suscriptores ya no podrán contratarlo, ni tampoco aquellos que se hayan ido y quieran reincorporarse.
Desde noviembre de 2024, los precios han subido y a partir de ahora verás en su portfolio el Plan Estándar por 13,99 euros al mes con dos pantallas al mismo tiempo, dos dispositivos con descargas y calidad Full HD. Y el Plan Premium por 19,99 euros al mes con cuatro pantallas al mismo tiempo, seis dispositivos con descargas y calidad hasta en Ultra HD en las películas y series compatibles, además de otros alicientes que mejoran la visualización de su contenido, como la inclusión de Dolby Vision y HDR10 para televisores compatibles. Los planes Estándar y Premium permiten añadir suscriptores extra por un coste de 5,99 euros al mes.
El cuarto plan, el más reciente es el Básico con anuncios, que tiene un precio mensual de 6,99 euros. Fue el último en llegar a Netflix y nos permite acceder a algunos contenidos, pero de forma mucho más barata. Eso sí, con restricciones. La calidad de vídeo máxima es de 720p HD y solo permite visualización en un dispositivo. No todo el catálogo de Netflix está disponible dentro de este plan y no podemos ver ni todas las series ni todas las películas, pero sí que permite acceso ilimitado a los contenidos que hay disponibles, descargas para ver sin conexión y otras funciones.
No hay planes anuales ni periodo de prueba gratuita, aunque durante mucho tiempo Netflix ofrecía a los usuarios un número de días o semanas en el que podíamos ver los contenidos sin pagar. Actualmente debemos pagar desde el principio si queremos ver una serie concreta.
Dónde ver
Netflix es una de las plataformas de streaming que mayor compatibilidad ofrecen con diferentes dispositivos así que prácticamente podemos verlas en cualquier aparato que tengamos por casa como reproductores multimedia, televisores, decodificadores, consolas, smartphones, tabletas, ordenadores portátiles y sobremesa…
En la mayoría de Smart TV y televisores es compatible y podemos ver todos los modelos desde su página web de soporte, pero podemos usar la app en marcas como LG, Hisense, Panasonic, Philips, Samsung, Sharp, Sony, Toshiba, Vestel, Xiaomi o cualquier modelo que tenga sistema operativo Android Tv o Google TV además de reproductores multimedia como Chromecast, Portal, Apple TV, Amazon Fire TV…
Además, en consolas como PlayStation y Xbox en diferentes modelos: PS3, PS4, PS5, Xbox 360, Xbox One, Xbox Series X y Series S. En reproductores y decodificadores Blu-Ray de marcas como LG, Samsung, Panasonic, Sony o Toshiba y en tabletas, teléfonos y ordenadores. Si tienes una tablet Android o iOS puedes descargar la aplicación o desde el ordenador podrás descargar la aplicación oficial de Netflix para ver las series y películas o acceder directamente desde el navegador.
Juegos Netflix
Es un servicio adicional disponible para todos los suscriptores de Netflix, incluido también en el caso de la cuenta Básica con anuncios. Se trata de una herramienta complementaria de juegos para móviles que aporta más de 40 juegos disponibles para jugar en dispositivos móviles iOS y Android. Son juegos que se ofrecen en su totalidad sin compras dentro de los mismos y sin cargos. Solo hay que elegir el juego, descargarlo y jugar.
Algunos de los juegos disponibles incluyen títulos como: TMNT: Shredder’s Revenge, Lucky Luna, Stranger Things: 1984, This is a True Story o Valiant Hearts: Coming Home. Los géneros representados cubren la mayor parte de tipos de juegos, incluidas las cartas, los puzles, las carreras o la simulación. No faltan juegos que están pensados para niños, como es el caso de Hello Kitty y amigos: ¡A desfilar!, Knittens o Bob Esponja: A cocinar.
Los requisitos que tienes que cumplir para poder jugar son tan simples como tener un dispositivo de Apple con sistema operativo iOS o iPadOS 15 o superior, o un móvil o tablet Android 8.0 o superior. El rendimiento de cada juego también dependerá de la capacidad de tu terminal, por lo que algunos juegos pueden funcionar mejor que otros.
Preguntas frecuentes
Son muchas las dudas que suelen surgir antes de contratar un servicio de streaming como Netflix. En los próximos puntos hemos recopilado las más habituales para ayudarte dándoles respuesta.
- ¿Cuántos planes tiene Netflix?
Solo tiene 3 planes. Anteriormente la plataforma de streaming ofrecía hasta 4 suscripciones mensuales diferentes. Sin embargo, este servicio tiene estos tres planes: Básico con anuncios, Estándar y Premium. Por lo que el plan más barato sale por 5,49 € al mes y luego pasa a 12,99 euros mensuales del Estándar, ya que han eliminado el plan Básico sin anuncios. Es decir, no está disponible para suscriptores nuevos y que se reincorporen. Si lo tienen contratado, siempre podrás conservarlo hasta que cambies de suscripción o decidas cancelar la cuenta.
- ¿Se pueden pasar los anuncios de la cuenta Básica con publicidad?
No, no es posible. Ni los puedes pasar ni avanzar a mayor velocidad. Los anuncios pueden aparecer tanto antes del contenido como en momentos concretos durante.
- ¿Por qué una película o serie ha desaparecido de Netflix?
Salvo las producciones originales de Netflix, el resto de contenidos son cesiones de terceros de la mano de estudios como Sony, Fox o Warner. Eso significa que la disponibilidad de esos contenidos en Netflix depende de los contratos que firme el servicio con esas empresas.
- ¿Funciona Netflix con VPN?
Sí, suele ser el servicio de streaming con mayor soporte de servidores en la mayoría de herramientas de VPN. Además, cada país de Netflix tiene unos contenidos de terceros distintos, lo que implica mayor variedad. Pero no todos los países tienen las mismas pistas de audio y subtítulos, dado que la disponibilidad es independiente para cada mercado. Los contenidos originales de Netflix son iguales en todos los países.
- ¿Hay permanencia?
No. Puedes cancelar siempre que quieras. Tan solo hay que tener en cuenta que, si estamos suscritos a una suscripción anual, no se reembolsará la parte proporcional al tiempo usado. Así que podrás seguir teniendo acceso hasta que finalice el periodo. En el caso de las suscripciones mensuales, podrás cancelar antes de que acabe el mes.
- ¿Cuántas descargas se pueden realizar?
Para ver series y películas sin conexión en cualquier momento, descárgalas desde la aplicación de Netflix. Puedes almacenar hasta cien descargas activas a la vez por dispositivo en tantos dispositivos como incluya tu plan de suscripción. Las descargas caducan tras un periodo de tiempo y algunas tienen un límite de veces que se pueden descargar al año.
- ¿Cuántos perfiles puede tener la cuenta?
Puedes crear perfiles para los miembros de un hogar, para disfrutar de una experiencia personalizada. La cuenta puede tener hasta cinco perfiles individuales, y puedes establecer un nivel de calificación por edades para cada uno de ellos. Cada perfil contará con sus propias recomendaciones basadas en la calificación y las preferencias del perfil correspondiente.
- ¿Cuántos dispositivos se pueden usar simultáneamente?
Dependerá del tipo de suscripción que tengamos contratado. Por ejemplo, con el plan estándar podrás reproducir Netflix en dos dispositivos diferentes al mismo tiempo. En cambio, el plan premium nos permite ver contenido de esta plataforma en cuatro dispositivos diferentes a la vez.
- ¿Se puede contratar con operadores?
Sí. Podemos contratar Netflix con diferentes operadores en España. Algunos de ellos son: Euskaltel, Movistar, Orange, Pepephone, Virgin telco, Vodafone y Yoigo.
- ¿Se puede cambiar el método de pago?
Sí, desde tu cuenta de Netflix. No es complicado, solo tienes que iniciar sesión en tu perfil, entrar en la configuración y elegir la pestaña Gestionar información de pago. Desde ahí puedes cambiar el método en cualquier momento, siempre y cuando sean compatibles: tarjetas de crédito y débito Visa, MasterCard y American Express, tarjetas virtuales y prepago, tarjetas regalo de Netflix, PayPal y pagos a través de los operadores en los que está disponible.
- ¿Deja compartir cuenta con otras personas?
La respuesta es a medias. Y todo porque esta plataforma no deja compartir cuenta con personas que no vivan en la misma casa. Por tanto, solamente podrás compartirla con los usuarios que conviven contigo.
- ¿Hay prueba gratuita?
No. Actualmente Netflix no cuenta con periodo de prueba gratuito. En sus inicios se podía ver el primer capítulo de algunas series propias de la plataforma, pero a día de hoy ya no existe esta oferta en España.
- ¿Tiene control parental?
Sí. Para elegir los tipos de series y películas que tus hijos pueden ver o los juegos a los que pueden jugar, puedes gestionar sus perfiles individualmente o crear un perfil con la experiencia Infantil de Netflix. También puedes crea un perfil para niños, configurar la calificación por edades del perfil o bloquear títulos, bloquear tu perfil u otros perfiles de tu cuenta y establecer que se solicite un código para añadir un perfil nuevo.
- ¿Se pueden descargar películas o series?
Sí, aunque no con todos los planes de la plataforma. El plan básico con anuncios no permite descargas. Ten en cuenta que los contenidos se guardarán en el dispositivo desde que iniciaste la descarga de la película, serie, documental o programa. Además, las descargas caducan tras un periodo de tiempo y algunos de los contenidos tienen un límite de veces que se pueden bajar al año.