Conexion WiFi
Novedades, noticias y actualidad alrededor de la conexión inalámbrica más utilizada en el mundo, el WiFi. Develamos los avances en los nuevos estándares, problemas que puede dar, nuevas regulaciones y leyes, ataques y peligros en WiFi gratis y públicas, y un sin fin de curiosidades alrededor de esta tecnología.
- Portada
- Noticias
- Conexion WiFi
Si sueles hacer uso de tu conexión WiFi tanto por la mañana como por la noche, habrás visto que a última hora el rendimiento es menor y la conexión a Internet va algo más lenta que de costumbre. Evidentemente, esto no tiene nada que ver con tu router y la necesidad de descanso, por lo que vamos a ver qué puede estar sucediendo.
Si bien es mucho más cómoda que la conexión por cable, una red WiFi también tiene una serie de precauciones adicionales que tomar si se quiere realizar una buena configuración de conexión inalámbrica. En ocasiones cometemos ciertos errores que nos van a acabar lastrando la experiencia de navegación, así que toma nota y corrige lo que puede que estés haciendo mal.
Teniendo en cuenta la facilidad que supone conectarse a una red WiFi para conectar todo tipo de dispositivos inalámbricos, es posible que la red en un momento u otro comience a ralentizarse. Como puede haber muchas razones para una red inalámbrica lenta, por lo que debe considerar el uso de herramientas especializadas para identificar el origen del problema.
Si eres cliente de Movistar, uno de los valores añadidos es que cuentan con todo tipo de herramientas para hacer que puedas aprovechar al máximo todo el potencial de tu tarifa contratada. En el caso de que algo no marche como debe dentro de tu conexión WiFi, hay formas de poder mejorarla en pocos y cómodos pasos.
El WiFi 7 ya está llamando a la puerta. La séptima generación de conexiones inalámbricas llegará en cuestión de meses y es tiempo de que vayamos preparando el terreno para su llegada.
No es extraño que el router se caliente, aunque no debería ser preocupante si no supera ciertos límites. Casi todos los aparatos electrónicos de la casa lo hacen debido al número de procesos que tienen que hacer sus procesadores y eso tampoco debería tener un impacto grave en su rendimiento.
Actualmente, las señales Wi-Fi se reflejan o son absorbidas por paredes sólidas, lo que limita su alcance y la calidad de la transmisión y limita el alcance efectivo dentro de nuestra casa. Afortunadamente, para paliar este efecto búnker, unos investigadores están experimentando con un método para que las señales WiFi puedan penetrar de manera más efectiva.
Nuestra red inalámbrica es de lo más cómodo para acceder a Internet sin necesidad de tanto cable, pero también es una invitación a que los intrusos vean la posibilidad de disfrutar de WiFi gratis si consiguen conectarse a nuestra red. Afortunadamente, hay una serie de medidas que tomar para proteger tu WiFi y evitar que se conecte quien no debe.
La posición del router es algo indispensable. Trata de ponerlo en una ubicación elevada, alejarlo de otros aparatos eléctricos con los que pueda tener interferencias y de muros que puedan afectar a la propagación de la señal. Cosas sencillas como el suelo, las puertas o las paredes de tu hogar pueden obstaculizar la señal del router WiFi, especialmente si son de metal, ladrillo u hormigón.