Bankinter fija la fecha de migración de EVO Banco: estos servicios estarán inactivos

Faltan pocos días para que la migración de EVO Banco a Bankinter se complete de forma oficial y desde EVO ya han comunicado a sus clientes los servicios que dejarán de estar disponibles próximamente.
Faltan menos de dos semanas para que la migración de EVO Banco a la plataforma de Bankinter concluya, un proceso que culminará el próximo 13 julio, según han confirmado las entidades implicadas a través de la comunicación oficial en su portal de migración, remitida a los clientes hoy, 27 de junio de 2025. Tras muchas semanas en las que hemos ido conociendo de forma progresiva todos los cambios que iban a experimentar sus clientes, como el uso de la tarjeta de coordenadas o el fin de las extracciones de dinero en el extranjero de forma gratuita, EVO Banco ha comunicado a sus clientes a través de un correo electrónico enviado durante el día de hoy todos los detalles que faltaban por conocer.
El primero de ellos hace referencia a los servicios que van a ir desconectando de forma progresiva a partir del 1 de julio. Se trata de una interrupción temporal y, en cuanto se complete la migración, se podrán volver a utilizar con normalidad. El segundo de ellos es la fecha final de la migración: EVO Banco ha confirmado que será el próximo 13 de julio el día en el que EVO dejará de estar disponible.
Esta migración tecnológica es el paso final de la adquisición de EVO Banco por parte de Bankinter, completada en mayo de 2019. La operación, con un coste neto de 65,8 millones de euros, supuso para Bankinter la incorporación de 452.000 clientes y un balance de 3.050 millones de euros en depósitos. La integración busca unificar la plataforma tecnológica para optimizar sinergias y ofrecer un ecosistema de productos unificado a los antiguos clientes de EVO.
Todos estos servicios dejarán de estar disponibles
En una comunicación oficial enviada a sus clientes hoy, 27 de junio, a la que ADSLZone ha tenido acceso, EVO Banco detalla el calendario definitivo en el que se suspenderán sus servicios.
Como es habitual cuando los bancos se migran o se fusionan, hasta que se completa este proceso es necesario desconectar algunos servicios que, por seguridad, no pueden permanecer habilitados.
El calendario de desconexiones afecta a operativas clave para los clientes, como la devolución de recibos, los pagos a la Seguridad Social (TGSS), las transferencias internacionales o el uso de Bizum. Algunas de las más destacadas son las siguientes. Además, a continuación también vamos a adjuntar el listado completo que ha compartido EVO con sus clientes para que puedas comprobar si puede afectarte el resto de los servicios que van a limitar:
- Devolución de Recibos Fuera de Plazo: 1 de julio
- Pagos y domiciliación (TGSS): 1 de julio
- Incremento límite Tarjeta Crédito: 1 de julio
- Modificación Datos (mail, teléfono, dirección, DNI): 7 de julio
- Transferencias fuera del territorio SEPA: 7 de julio
- Transferencias entre cuentas de EVO (distintos titulares): 9 de julio
- Duplicado de Tarjeta: 9 de julio
- Envío de abono/adeudo Bizum: 9 de julio

La entidad subraya en su comunicado que la interrupción de estos servicios es estrictamente temporal. Todos ellos volverán a estar plenamente operativos a partir del 14 de julio a través de los canales de Bankinter, como ocurre con sus clientes actuales.
A partir de cuándo dejarás de ser cliente de EVO Banco

EVO Banco también ha querido aprovechar la comunicación enviada para confirmar la fecha exacta en la que se llevará a cabo la migración: será el próximo 13 de julio. A partir de ese momento, dejarán de estar disponibles de forma definitiva todos los accesos a la banca online, a la aplicación y a la web de EVO. Además, también se cerrará la oficina física que tienen ubicada en la Calle Don Ramón de la Cruz, en Madrid.
Del viernes 11 de julio al domingo 13 del mismo mes, todos los servicios quedarán suspendidos, excepto el pago con tarjetas, que continuarán funcionando con normalidad. A partir del día 14 de julio, ya podrás operar con total normalidad a través de los canales de Bankinter.
Hito | Fecha | Canales Afectados |
---|---|---|
Inicio de suspensiones progresivas | Desde el 1 de julio de 2025 | Operativas específicas (ver tabla anterior) |
Suspensión total de canales | 11 de julio al 13 de julio | Banca online, app y web de EVO |
Reanudación plena de servicios | 14 de julio de 2025 | Nuevos canales de Bankinter |
Recuerda que si tienes alguna domiciliación en tu cuenta de EVO, esta también se mudará contigo a Bankinter sin que tengas que hacer nada. Tu nuevo número de cuenta únicamente servirá para las próximas domiciliaciones, pero no para las anteriores. En caso de duda, Bankinter ha habilitado una página web, accesible desde este enlace, en la que puedes encontrar toda la información.
Un aspecto que sí que debes tener en cuenta es que si tienes pendiente de ejecutar alguna orden de compra-venta de acciones, esta se cancelará. Lo mismo ocurrirá con las aportaciones periódicas que tengas activas a fondos de inversión. Te recomendamos que dediques unos minutos a comprobar este tipo de servicios y, en el caso de que seas usuario de los mismos, los pauses durante unos días hasta que se complete definitivamente la migración.
Antes del 13 de julio, comprueba que…
- Has descargado los justificantes de tus operaciones recientes: Asegúrate de guardar copias de tus movimientos y documentos importantes de EVO Banco antes de que la plataforma deje de estar disponible el 13 de julio.
- Has programado pagos y domiciliaciones antes del 1 de julio: Dado que a partir del 1 de julio se suspenderán temporalmente servicios como la devolución de recibos fuera de plazo y pagos a la Seguridad Social, es recomendable adelantar estas operaciones.
- Has activado las notificaciones en la nueva app de Bankinter: Una vez que la migración se complete el 14 de julio, descarga la aplicación de Bankinter y activa las alertas para mantenerte informado sobre tus transacciones y novedades.
- Has verificado y actualizado tu IBAN en plataformas de pago: Tras la migración, tu número de cuenta cambiará. Asegúrate de actualizarlo en servicios como Bizum, PayPal o cualquier otra plataforma donde tengas registrado tu IBAN.
- Has revisado tus órdenes de bolsa y aportaciones a fondos de inversión: Las órdenes de compra-venta de acciones y las aportaciones periódicas a fondos de inversión se cancelarán durante la migración. Es aconsejable pausarlas temporalmente y reprogramarlas una vez finalice el proceso.
- Has comprobado el estado de tus tarjetas: Aunque las tarjetas actuales seguirán funcionando durante la migración, es posible que las condiciones cambien. Revisa cualquier comunicación de Bankinter al respecto.
- Has actualizado tus datos de contacto: Asegúrate de que tu dirección de correo electrónico y número de teléfono estén actualizados en los sistemas de Bankinter para recibir todas las notificaciones pertinentes.
- Has tomado nota de los nuevos canales de atención al cliente: Familiarízate con los números de teléfono y horarios de atención de Bankinter para resolver cualquier duda durante la transición.
Recordatorio de los teléfonos y horarios de atención al cliente durante la ventana de corte
Durante el proceso de migración, es posible que los canales de atención al cliente de EVO Banco no estén operativos. A partir del 14 de julio, podrás contactar con el servicio de atención al cliente de Bankinter a través de los siguientes medios:
- Teléfono de atención al cliente: 900 80 20 81
- Horario: De lunes a viernes, de 8:00 a 22:00 horas.
Para más información, visita la página oficial de Bankinter.