Bankinter va a rematar la unión con EVO Banco y estos serán los nuevos productos que podrán contratar desde julio

Desde julio, los clientes de EVO Banco dirán adiós de forma definitiva a esta entidad bancaria y darán el salto definitivo a Bankinter. Y con el cambio, los clientes afectados van a empezar a notar diferentes novedades. Ya no solo el uso de las tarjetas de coordenadas, sino más bien porque van a tener acceso a una nueva oferta de servicios bancarios. Pero, ¿cuáles?
A partir del próximo mes, los usuarios que sigan en EVO operarán exclusivamente a través de los sistemas y plataformas digitales de Bankinter -a consecuencia de una fusión mercantil-. La clave de esta unión está en el catálogo de productos al que van a tener acceso desde el mes que viene.
Los productos que pueden contratar los usuarios que vienen de EVO
Una de las primeras alternativas que tienen sobre la mesa los clientes que migren desde EVO a Bankinter es el acceso a diferentes productos remunerados sin comisiones. Por ejemplo, uno de ellos es la ‘Cuenta Nómina’ y la ‘No Nómina’, en estos casos se ofrecen un 5 % TAE durante los primeros 12 meses y un 2 % TAE a partir del segundo año por el ahorro.
Hay más de 8.000 productos, «desde cuentas, tarjetas, hipotecas o préstamos, además de una amplia gama de productos de inversión, como los fondos propios y de terceros, Bankinter Roboadvisor o Capital Advisor, una batería que se unirá a nuevos servicios como la Inversión Alternativa, Banca Patrimonial o Paga Cómodo, que permite aplazar los pagos, entre otros«, explica esta entidad.

Además de las cuentas, también está la parte de las tarjetas. En este caso, los clientes se van a encontrar con distintos productos como la ‘Tarjeta Dúo Crédito’, así como la ‘Visa Solidaria’ para aquellos que quieran colaborar en proyectos de ONGs. También están las hipotecas y préstamos. Aquellos clientes de EVO que contasen con préstamos hipotecarios y personales se van a migrar a este banco sin que «tengan que asumir ningún cambio, pero tendrán disponible una amplia gama si necesitan contratar un producto de estas características«.
Y a toda esta serie de productos hay que sumar también otras opciones que pueden ser de interés para los clientes afectados por la migración. Tienen que ver con la financiación en general, fondos de inversión, en inversión en renta variable y renta fija, planes de pensiones, seguros o hasta servicios de Banca Privada que en EVO no tenían.
Se mantienen las condiciones
Los usuarios de EVO Banco que vayan a quedarse al tener productos financieros ya contratados con esta entidad, no tienen de qué preocuparse. Se van a mantener las mismas condiciones contractuales que tenían antes de la fusión entre entidades bancarias, aunque es crucial revisar las futuras comunicaciones sobre posibles adaptaciones a la política de productos de Bankinter. Y, por otra parte, los productos actuales de EVO ya no se pueden contratar. En la web oficial de este banco se muestra información directamente de Bankinter.
Y en el momento de la fusión total, también se dará la integración tecnológica. Es decir, los usuarios de esta entidad operarán a través de los canales, app y web de Bankinter. Por lo que, en caso de querer acceder a los productos contratados, deberán usar la aplicación móvil de este banco.