Los clientes de EVO Banco pierden una importante ventaja tras la fusión con Bankinter

La fusión entre Bankinter y EVO Banco está llegando a su recta final y se espera que durante el próximo mes de julio culmine por completo. Pese a que se han intentado respetar todas las condiciones de los clientes de EVO, una de ellas no ha sido posible.
El próximo mes de julio está marcado en rojo para los clientes de EVO Banco. La fusión por parte de Bankinter hacia esta entidad va a provocar un aluvión de cambios para sus clientes. Pese a que desde el principio de las negociaciones se ha hecho hincapié en que se respeten todas las condiciones y ventajas que tenían los clientes de EVO, la realidad es que no ha sido posible en todos los casos.
Uno de los aspectos que van a cambiar va a ser la retirada de efectivo en los cajeros de forma gratuita, uno de los grandes reclamos con los que aterrizó EVO en el mercado nacional. Una vez se complete la fusión, podremos sacar dinero gratis en 17.000 cajeros españoles. Sin embargo, cuando viajemos a un país extranjero tendremos que ser precavidos, puesto que ya no podremos sacar dinero de forma gratuita más allá de nuestras fronteras.

Los clientes de EVO ya no podrán sacar dinero gratis fuera de España
Uno de los aspectos que permitió a EVO captar a nuevos clientes desde sus primeros días en nuestro país en el año 2012 fue la posibilidad de sacar dinero fuera de España de forma gratuita. Pese a que con el tiempo fue imprimiendo diferentes condiciones y limitaciones, la realidad es que en un momento en el que todavía no existían los neobancos, esta fue una importante ventaja comercial.
Pese a ello, es cierto que el porcentaje de extracciones gratis en el extranjero habían perdido fuerza durante los últimos años sobre el total de las transacciones en cajero, como informa Bankinter.
Este mes de julio, sin embargo, esta condición llega a su fin. La fusión que está planificada para que se ejecute el próximo mes de julio, perderá en el camino esta posibilidad. Si bien es cierto que durante los últimos años, esta ventaja ya no era tan competitiva, más aún si tenemos en cuenta que la mayoría de los neobancos ya la ofrecían, la realidad es que para sus clientes era una noticia bien recibida cada vez que tenían que salir de viaje. Evitando tener que sacar dinero antes de salir de viaje, como ocurría antaño.
Después de haber hablado con Bankinter, la entidad informa que la alternativa pasa por pagar con tarjeta, puesto que el tipo de cambio que se aplicará en las compras con tarjeta será el oficial por parte de VISA, no uno propio, como hasta ahora. Por lo que tendremos otra alternativa que es muy interesante.
Tu número de cuenta también cambiará
Además de este cambio en las condiciones, también es importante que conozcas que tu número de cuenta cambiará próximamente y se te asignará un nuevo IBAN. Sin embargo, no hay motivos para preocuparte, puesto que no tendrás que volver a domiciliar ningún recibo que ya tengas asociado a tu cuenta. Lo único que cambiará es que en las nuevas domiciliaciones sí que tendrás que comunicar el nuevo IBAN, como ya te explicamos.
Como ya hemos mencionado, durante la negociación de la fusión una de las claves era la de asegurar que todos los clientes iban a mantener las mismas condiciones. Pese a que hemos visto que no ha sido así, como demuestra el hecho de que ya no podremos retirar dinero en el extranjero gratuitamente o que tendremos que empezar a usar una tarjeta de coordenadas obligatoria, la realidad es que parece que la transición será bastante suave y podremos disfrutar de un servicio mejorando próximamente, disfrutando de ventajas como:
- Acceso a distintas cuentas que se adaptan a los distintos colectivos: como los jóvenes, pensionistas o los clientes que son autónomos.
- Multitud de tarjetas disponibles.
- Más de 8.000 fondos de inversión disponibles para los clientes de Bankinter.