Foto Video
Si buscas algos sobre fotografía y video digital en ADSLZone lo encontrarás. Comparativas entre tecnologías, técnicas, recomendaciones y trucos para hacer mejores fotos y videos
- Portada
- Reportajes
- Foto Video
Cuando vamos a comprarnos una cámara tenemos dudas sobre qué deberíamos elegir. Una cámara réflex o una cámara mirrorless que nos permitirá disparar con la mejor calidad posible incluso si somos principiantes. Pero hay otra duda que quizá debemos tener en cuenta y es: ¿comprar una cámara Full Frame o APS-C? En estos casos, podemos despejar las principales incógnitas en los próximos párrafos.
Todos hacemos fotografías a cada instante de todo lo que nos rodea, desde la ropa que nos vamos a comprar hasta lo que hemos comido, de tu gato, de tu hijo comiendo macarrones, de tus vacaciones o de lo que estás viendo en la televisión. Las cámaras actuales nos permiten hacer miles y millones de fotografías sin depender de un carrete y no tenemos que borrar para hacer más sino que podemos acumular tantas como queramos. Pero no siempre es así y hay otras cámaras analógicas que dependen de una película, de carrete. ¿Cuál es la diferencia? Comparamos las cámaras analógicas y digitales para ver cuáles son sus ventajas, desventajas, diferencias, similitudes…
A la hora de comprar un monitor o un televisor solemos mirar sus especificaciones. Si eres aficionado a la tecnología no te costará nada diferenciar entre 4K, 8K, FullHD, HD… Pero no todos lo son y conviene tener claras las distintas resoluciones de imagen de un televisor o monitor. ¿Cuál es la mejor? ¿Merece la pena elegir una u otra? ¿Qué diferencias hay?
Seguramente en más de una ocasión te hayas preguntado en qué consiste el formato JPG y si es lo mismo que JPEG, ya que en muchas ocasiones pueden llegar a confundirse y hablar de ellos indistintamente. Pero, ¿realmente son lo mismo o en qué se diferencian? Conoce más sobre el formato JPG, en qué se diferencia de otros, cuáles son sus ventajas y desventajas y para qué te conviene utilizarlo.
En muchas ocasiones nos encontramos con la necesidad de editar imágenes, a nivel personal o profesional, y para ello necesitamos una buena herramienta que nos permita adaptarlas perfectamente a lo que necesitamos. Una de las más conocidas y completas es Photoshop, sin embargo, si no quieres pagar por ella o buscas otra alternativa con grandes posibilidades de edición, Photopea es una de las soluciones con las que te puedes encontrar, ¡y además gratis!
Los vídeos 4K son un estándar de la industria de la grabación de vídeo que está en auge en la actualidad, aunque también hay vídeos en calidad 8K. Cada vez está más presente en los hogares y servicios de streaming que solemos ver. Si quieres editar tus propios vídeos en esta resolución, debes saber qué es lo que necesitas para hacerlo y cuáles son los pasos que debes dar, así que te lo contamos.
Si eres profesional no tendrás ningún inconveniente a la hora de retocar fotografías porque sabrás de sobra qué tocar según la imagen en sí. Si ni siquiera lo intentas es posible que apuestes por filtros hechos sin necesidad de ajustar manualmente cada uno de los parámetros. Pero no siempre los filtros son buena idea y es por eso que es conveniente que sepas qué es el brillo, contraste, saturación y otros parámetros de fotografía que podemos modificar desde cualquier programa o aplicación.
OBS Studio es uno de los programas que recomienda Twitch para emitir en directo. Pero es, además, un software imprescindible para cualquiera que quiera grabar y editar vídeos para YouTube. Es gratis, es de código abierto y es fácil de utilizar. Te explicamos cómo funciona OBS para transmitir vídeo por Internet o para guardarlos.
Con los teléfonos móviles nos hemos convertido en fotógrafos a tiempo completo y no es difícil tomar una buena imagen de un viaje, de un paisaje, de tus hijos o tus mascotas. Por eso, plataformas como Flickr son la mejor opción para exponer nuestras fotografías, participar en grupos e incluso para venderlas.
En más de una ocasión te habrás encontrado con archivos de formato MKV y puede que no hayas sabido que hacer, puesto que no es ninguno de los típicos formatos de video que siempre hemos utilizado. Pues bien, hoy te vamos a contar qué son este tipo de archivos y cómo vas a poder reproducirlos. Puede que lo hayas visto en infinidad de ocasiones e incluso que lo uses cada día pero que no sepas qué es, qué diferencias tiene con otros formatos de video o para qué sirve el formato MKV de vídeo y qué particularidades tiene.