- Portada
- Operadores
- Routers
Aunque red de fibra de Movistar llega a un gran porcentaje del territorio español, lo cierto es que todavía hay gente que tiene que conformarse con una conexión ADSL. Lo cierto es que son muchos los modelos de router que podemos encontrar en el mercado, sin embargo, la mayoría están diseñados para conexiones de fibra óptica. No obstante, en la mayoría de los casos, los usuarios suelen hacer uso de los router que proporciona el operador con el que se contrata el servicio. Mostramos los routers ADSL que Movistar utiliza para este tipo de conexiones y cómo configurarlos.
MásMóvil te ofrece la posibilidad de contratar ofertas de Internet fijo y móvil sin permanencias y con uno de los precios más competitivos del mercado. Tanto si decides contratar fibra óptica como si decides ADSL, repasamos cuáles son los routers que instala MásMóvil, cómo llegan a casa, cuánto cuestan o cómo tienes que devolverlos en caso de que te vayas a dar de baja y a cambiarte de operador.
Aunque puedes cambiarlo cuando quieras y hay muchos routers que puedes elegir para tener en casa, si tienes Internet con Movistar te habrán instalado un router en casa que te permitirá disfrutar de la tarifa que pagas mes a mes, ya sea de fibra óptica o de ADSL. Repasamos todos los routers que instala Movistar, cuáles instalaba y aún puedes tener por casa o cuáles son sus diferencias. También las condiciones sobre si debes o no devolver los equipos cuando vayas a darte de baja.
En este momento Yoigo instala a sus nuevos clientes de fibra óptica el router Sagemcom Fast5655 v2 AC. Un equipo completo que integra en un único dispositivo ONT, router y punto de acceso WiFi con doble banda (2,4 GHz y 5 GHz).
Si estás leyendo estas líneas seguramente estás pensando en contratar fibra óptica con Orange, quieres saber por cualquier otro motivo el router que el operador instala actualmente a sus clientes o necesitas configurar el router si ya eres cliente. Sea cual sea el motivo, a lo largo de estas líneas todas estas dudas quedarán completamente resueltas.
Tanto si te acabas de cambiar a Jazztel como si estás pensando en dar el salto, la información que podrás encontrar en este artículo te resultará muy útil. A lo largo de las siguientes líneas podrás saber exactamente qué router ofrece el operador en sus instalaciones de fibra óptica y también cómo realizar las configuraciones más básicas del mismo.
O2 es la marca comercial con la que Movistar ofrece a los consumidores un catálogo de tarifas y servicios más reducidos, con menos letra pequeña y que desde el primer momento ofertan la mejor tarifa que pueden ofrecer de forma transparente.
Cuando contratas una conexión es de fibra óptica con Pepephone, el operador del grupo MásMóvil te cede un router de forma completamente gratuita para que puedas disfrutar de la conexión y acceder a Internet con tus smartphones, ordenadores, consolas o cualquier otro dispositivo.
En la actualidad Vodafone instala el router Sercomm H500-s tanto en instalaciones de fibra directa como indirecta (neba). Este router dispone de un puerto WAN donde se conecta al ONT, tres puertos ethernet gigabit, una conexiones RJ11 para conectar un teléfono (realmente tiene dos, pero una de ellas está inhabilitada). Además, en la parte posterior también dispone de un botón de encendido/apagado y el habitual botón de reset. En cuanto al apartado inalámbrico, el H500-s ofrece una red WiFi 802.11ac de alta velocidad y doble banda: 2,4 y 5 GHz.
Aunque hay un amplio mercado de routers, los propios operadores de telecomunicaciones instalan a sus clientes, con los servicios de banda ancha –ADSL y fibra óptica- este equipamiento esencial. Cada operador de telecomunicaciones no tiene uno, sino varios modelos de router. Movistar dispone de varios modelos de routers y, como es evidente, cada uno de ellos se diferencia en gran medida por sus prestaciones y también por sus opciones de configuración.